Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas

El proyecto se propone trabajar en dos ejes. El primero apunta al desarrollo de talleres y espacios comunitarios que apuntalen el acceso a herramientas informáticas en el caso de jóvenes y adultos y, en el caso de niños y niñas tanto en el fortalecimiento de la lectura y la escritura y expresión art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Otros Autores: Oyhandy, Ángela
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Qom
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117673
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx136
Aporte de:
id I19-R120-10915-117673
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Acceso a derechos
Pueblos originarios
Qom
Migrantes
spellingShingle Educación
Acceso a derechos
Pueblos originarios
Qom
Migrantes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
topic_facet Educación
Acceso a derechos
Pueblos originarios
Qom
Migrantes
description El proyecto se propone trabajar en dos ejes. El primero apunta al desarrollo de talleres y espacios comunitarios que apuntalen el acceso a herramientas informáticas en el caso de jóvenes y adultos y, en el caso de niños y niñas tanto en el fortalecimiento de la lectura y la escritura y expresión artistica como en el fortalecimiento de una trama familiar y comunitaria que acompañe la escolaridad. El segundo eje, busca generar en las instituciones de educación formal del barrio, condiciones e intervenciones institucionales que favorezcan la inclusión de los niños, niñas, jóvenes y adultos pertenecientes a este colectivo particularmente desfavorecido por su doble triple condición de pobre, migrante interno y perteneciente a un pueblo originario. Como parte de los nuevos desafíos para el año 2015 nos proponemos avanzar en la articulación con otros equipos extensionistas a fin de potenciar el trabajo territorial universitario vinculado a estos temas.
author2 Oyhandy, Ángela
author_facet Oyhandy, Ángela
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_sort Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
title Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
title_short Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
title_full Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
title_fullStr Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
title_full_unstemmed Educación y acceso a derechos : Tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad Qom de Las Quintas
title_sort educación y acceso a derechos : tendiendo puentes entre la universidad y la comunidad qom de las quintas
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117673
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx136
work_keys_str_mv AT facultaddehumanidadesycienciasdelaeducacion educacionyaccesoaderechostendiendopuentesentrelauniversidadylacomunidadqomdelasquintas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447745015809