Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013
Desde 2010 trabajamos en la promoción del acceso a la identificación estatal de grupos socialmente vulnerables. Promovemos estrategias territoriales de promoción, formación y acompañamiento de los procedimientos y recursos para acceder a la documentación, así como estrategias colectivas de formación...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117944 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx15 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117944 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Identidad Acceso a derechos Migrantes Documentación Inundación |
spellingShingle |
Sociología Identidad Acceso a derechos Migrantes Documentación Inundación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
topic_facet |
Sociología Identidad Acceso a derechos Migrantes Documentación Inundación |
description |
Desde 2010 trabajamos en la promoción del acceso a la identificación estatal de grupos socialmente vulnerables. Promovemos estrategias territoriales de promoción, formación y acompañamiento de los procedimientos y recursos para acceder a la documentación, así como estrategias colectivas de formación de promotores territoriales y la gestión y conformación de mesas de trabajo con las instancias estatales. Abordamos el derecho a la identidad, entendiendo que los procesos de identificación sedimentan situaciones de desigualdad en el acceso a derechos. Cuando este derecho es vulnerado se afecta el ejercicio de la ciudadanía, el acceso a la educación, la salud, el trabajo o las asignaciones sociales. Durante los dos primeros años de trabajo focalizamos en la intervención territorial, que permitió llegar a resultados como la obtención de documentos y el fortalecimiento de los espacios de participación. Por su parte, en 2012 visibilizamos el problema en la agenda pública y socializamos los conocimientos construidos en el marco del trabajo extensionista. Dos son las líneas de trabajo que debemos profundizar y extender durante el 2013: la consolidación de una red de actores y organizaciones que potencie la mesa de trabajo iniciada con la presentación del informe Diagnóstico sobre el Acceso a la Identidad, en el Consejo Social de la UNLP en julio de 2012 y, la socialización en talleres del Manual Derecho a la Identidad, escrito durante 2012 y que se encuentra en etapa de edición. Para ello, en esta nueva presentación nos proponemos trabajar con colectivos de migrantes de países del Mercosur y asociados residentes en La Plata que han visto afectada su situación de documentación por efecto de las inundaciones del 2 y 3 de abril de 2013. Buscamos intervenir en la promoción de estrategias que faciliten el acceso a la identidad y el reconocimiento estatal e incidan en el acceso igualitario a derechos. |
author2 |
Pinedo, Jerónimo |
author_facet |
Pinedo, Jerónimo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_sort |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
title |
Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
title_short |
Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
title_full |
Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
title_fullStr |
Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
title_full_unstemmed |
Los derechos de los migrantes : Los migrantes del barrio Puente de Fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
title_sort |
los derechos de los migrantes : los migrantes del barrio puente de fierro y su acceso a la documentación legal tras la gran inundación del 2 y 3 de abril de 2013 |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117944 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx15 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddehumanidadesycienciasdelaeducacion losderechosdelosmigranteslosmigrantesdelbarriopuentedefierroysuaccesoaladocumentacionlegaltraslagraninundaciondel2y3deabrilde2013 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447129501697 |