Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento

Este trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kraselsky, Javier Gerardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12341
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3456/pr.3456.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-12341
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Historia
Junta de comercio; Buenos Aires colonial; política borbónica
comercio
Board of Trade; Buenos Aires colonial; Bourbons policy
spellingShingle Humanidades
Historia
Junta de comercio; Buenos Aires colonial; política borbónica
comercio
Board of Trade; Buenos Aires colonial; Bourbons policy
Kraselsky, Javier Gerardo
Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
topic_facet Humanidades
Historia
Junta de comercio; Buenos Aires colonial; política borbónica
comercio
Board of Trade; Buenos Aires colonial; Bourbons policy
description Este trabajo tiene el propósito de analizar la dinámica interna y las pautas de funcionamiento de las Juntas de Comercio en el Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVIII. A través de ellas se puede analizar las estrategias de los actores locales para la defensa de sus intereses colectivos ante la Corona y el resto de los actores corporativos. Las Juntas como recurso de acción colectiva fueron conocidas desde 1749 y conformarían una institución semiformal con sus autoridades permanentes desde 1779. En este sentido, las Juntas conformarían una organización mercantil compleja con sus propias particularidades y pautas de comportamiento y no meramente el origen del Consulado de Comercio fundado en 1794. Así, y en el contexto de los cambios impulsados por los Borbones en el siglo XVIIII, las Juntas conformarían un ámbito específico de elaboración de estrategias controlado por una elite mercantil que a cambio de beneficios mercantiles aseguraba a la Corona la obtención de ingresos.
format Articulo
Articulo
author Kraselsky, Javier Gerardo
author_facet Kraselsky, Javier Gerardo
author_sort Kraselsky, Javier Gerardo
title Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_short Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_full Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_fullStr Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_full_unstemmed Los actores locales y su representación corporativa : Las Juntas de Comercio y su dinámica de funcionamiento
title_sort los actores locales y su representación corporativa : las juntas de comercio y su dinámica de funcionamiento
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12341
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3456/pr.3456.pdf
work_keys_str_mv AT kraselskyjaviergerardo losactoreslocalesysurepresentacioncorporativalasjuntasdecomercioysudinamicadefuncionamiento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820449434271746