Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales
La denuncia a las atrocidades de la matanza en Canudos (1893-1897) anunciada por Da Cunha en los artículos publicados en "O Estado de Sao Paulo" adquiere en su reescritura "Os Sertões" (1902) desarrollos discursivos complejos, ambiguos y contradictorios. Nuestro trabajo se aproxi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128929 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-128929 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Euclides Da Cunha Canudos Ensayo de Interpretación Ficcionalización Zonas del malentendido Essay of interpretation Fictionalization Areas of misunderstanding |
spellingShingle |
Letras Euclides Da Cunha Canudos Ensayo de Interpretación Ficcionalización Zonas del malentendido Essay of interpretation Fictionalization Areas of misunderstanding Recchia Páez, Juan Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
topic_facet |
Letras Euclides Da Cunha Canudos Ensayo de Interpretación Ficcionalización Zonas del malentendido Essay of interpretation Fictionalization Areas of misunderstanding |
description |
La denuncia a las atrocidades de la matanza en Canudos (1893-1897) anunciada por Da Cunha en los artículos publicados en "O Estado de Sao Paulo" adquiere en su reescritura "Os Sertões" (1902) desarrollos discursivos complejos, ambiguos y contradictorios. Nuestro trabajo se aproxima a "Os Sertões" para pensar cómo lo literario podría dar cuenta de aquello que otros discursos (sociales, históricos, políticos) no terminan de explicar y representar: "Os Sertões" deja al descubierto la potencialidad de la literatura como discurso capaz de vehiculizar los lazos posibles entre el relato y lo real. En términos de Jacques Rancière, la voz literaria que construye las imágenes no es solo el contrapunto de dolor de los marginalizados, sino también, la manifestación de una capacidad para decir la situación, para ficcionalizarla. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Recchia Páez, Juan |
author_facet |
Recchia Páez, Juan |
author_sort |
Recchia Páez, Juan |
title |
Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
title_short |
Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
title_full |
Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
title_fullStr |
Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
title_full_unstemmed |
Una lectura en clave literaria de "Os Sertões" (1902) de Euclides Da Cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
title_sort |
una lectura en clave literaria de "os sertões" (1902) de euclides da cunha: denuncia política y manifestaciones ficcionales |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128929 |
work_keys_str_mv |
AT recchiapaezjuan unalecturaenclaveliterariadeossertoes1902deeuclidesdacunhadenunciapoliticaymanifestacionesficcionales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820451689758720 |