La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?

El presente estudio quiere discutir las nomenclaturas urbanas que invisten a la ciudad de Bahía Blanca haciendo un repaso crítico de determinados estudios geográficos que la toman como área de estudio para dar una lectura menos advertida, pero presente en medios de divulgación y en la comunidad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larreche, José Ignacio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131584
Aporte de:
id I19-R120-10915-131584
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Bahía Blanca
Aproximación cultural
Ciudad intermedia
Mesópolis
spellingShingle Antropología
Bahía Blanca
Aproximación cultural
Ciudad intermedia
Mesópolis
Larreche, José Ignacio
La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
topic_facet Antropología
Bahía Blanca
Aproximación cultural
Ciudad intermedia
Mesópolis
description El presente estudio quiere discutir las nomenclaturas urbanas que invisten a la ciudad de Bahía Blanca haciendo un repaso crítico de determinados estudios geográficos que la toman como área de estudio para dar una lectura menos advertida, pero presente en medios de divulgación y en la comunidad. El giro cultural permitió una reconciliación entre la geografía humana y otras ciencias sociales. En este sentido, se parte de priorizar un abordaje sociocultural de la cuestión, que incorpora la dimensión simbólica del espacio geográfico. De acuerdo a la revisión bibliográfica llevada a cabo, la ciudad de Bahía Blanca ha sido analizada desde los parámetros, conceptos, perspectivas y tendencias propias de un establishment dentro de la geografía humana de la mano de contribuciones en sintonía con la geografía económica y la geografía de la población que, bajo la idea de ciudad intermedia, explican una ciudad de forma aérea, tipológica y verticalista. El abordaje cultural en geografía promueve nuevos temas, desempolva clásicos poco valorados y genera una cantidad de tema-problemas que sólo la compleja realidad puede inspirar. Más cerca de la sociología, la antropología y, en menor medida, de la literatura se empieza a evidenciar la potencialidad analítica de la geografía bajo preceptos críticos y alejados del juego dicotómico como campo y ciudad. Así aparece la noción de mesópolis, poco explorada por los geógrafos que hoy aparece como la clave en la comprensión de su dimensión sociocultural. Ciudad intermedia y mesópolis parecen ser dos niveles de lectura y dos versiones de una misma escala urbana que se articula con otras; una se encuentra encolumnada en su imagen y otra empantanada en sus imaginarios. En la primera se despliega la funcionalidad, la materialidad y la representación hegemónica mientras que en la segunda esta última tensiona con el espacio vivido de parte de sus habitantes que da cuenta de insuficiencias y resignificaciones a la que puede quedar expuesta la condición de intermedia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Larreche, José Ignacio
author_facet Larreche, José Ignacio
author_sort Larreche, José Ignacio
title La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
title_short La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
title_full La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
title_fullStr La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
title_full_unstemmed La localidad de Bahía Blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
title_sort la localidad de bahía blanca ¿ciudad intermedia o mesópolis?
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131584
work_keys_str_mv AT larrechejoseignacio lalocalidaddebahiablancaciudadintermediaomesopolis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820452923932674