La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría

El trabajo se enmarca dentro del proceso de elaboración de la tesis de licenciatura en Antropología Social, el mismo tendrá como referente las infancias institucionalizadas en el Hogar de Adolescentes, en la ciudad media Olavarría, en el que la agenda pública coloca en discusión la existencia de ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alicata, Magdalena
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132307
Aporte de:
id I19-R120-10915-132307
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Lo público
Lo privado
Infancias institucionalizadas
Hogar
spellingShingle Antropología
Lo público
Lo privado
Infancias institucionalizadas
Hogar
Alicata, Magdalena
La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
topic_facet Antropología
Lo público
Lo privado
Infancias institucionalizadas
Hogar
description El trabajo se enmarca dentro del proceso de elaboración de la tesis de licenciatura en Antropología Social, el mismo tendrá como referente las infancias institucionalizadas en el Hogar de Adolescentes, en la ciudad media Olavarría, en el que la agenda pública coloca en discusión la existencia de instituciones con estas características y se tiende a reclamar por la desinstitucionalización. Atendiendo la agenda teórica buscamos abordar en sentido amplio lo público desde una perspectiva histórico- estructural significacional y asumiendo el análisis interpretativo desde una dialéctica de lo público, a partir de un trabajo etnográfico y desde un enfoque cualitativo antropológico buscamos analizar y visibilizar cómo a través de representaciones y prácticas los actores construyen un hogar público. Centrando nuestra indagación en la segunda década del siglo XXI, buscamos responder los siguientes interrogantes: ¿Cómo se define desde la perspectiva del actor el vivir en un hogar (ya sea público o doméstico)? Y en relación ¿Cómo se define un “hogar público” desde la perspectiva del actor? ¿Cómo las niñas institucionalizadas lidian a través de sus representaciones y prácticas con la contradicción de construir un hogar (privado) en un espacio público: el Hogar de Niñas San José? Reconstruyendo en este sentido la perspectiva nativa de las niñas/adolescentes institucionalizadas y la perspectiva de les responsables institucionales del Hogar de Adolescentes. El trabajo contabiliza una cantidad total de 40hs de trabajo de campo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alicata, Magdalena
author_facet Alicata, Magdalena
author_sort Alicata, Magdalena
title La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
title_short La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
title_full La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
title_fullStr La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
title_full_unstemmed La construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de Olavarría
title_sort la construcción del “hogar” desde la perspectiva de las niñas/adolescentes institucionalizadas en la ciudad de olavarría
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132307
work_keys_str_mv AT alicatamagdalena laconstrucciondelhogardesdelaperspectivadelasninasadolescentesinstitucionalizadasenlaciudaddeolavarria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820456283570177