De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional

Esta ponencia reconstruye y analiza la trayectoria de Florencio Constantino, un inmigrante vasco que llegó a Bragado (ciudad en las afueras de Buenos Aires) en 1889 con oficio de peón y que, en menos de 10 años, se convirtió en un tenor de reconocimiento internacional y estrella de las principales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guillamón, Guillermina Mariel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133036
Aporte de:
id I19-R120-10915-133036
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Florencio Constantino
Consagración musical
Modernidad cultural
Trayectoria biográfica
Buenos Aires
Siglos XIX y XX
spellingShingle Antropología
Florencio Constantino
Consagración musical
Modernidad cultural
Trayectoria biográfica
Buenos Aires
Siglos XIX y XX
Guillamón, Guillermina Mariel
De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
topic_facet Antropología
Florencio Constantino
Consagración musical
Modernidad cultural
Trayectoria biográfica
Buenos Aires
Siglos XIX y XX
description Esta ponencia reconstruye y analiza la trayectoria de Florencio Constantino, un inmigrante vasco que llegó a Bragado (ciudad en las afueras de Buenos Aires) en 1889 con oficio de peón y que, en menos de 10 años, se convirtió en un tenor de reconocimiento internacional y estrella de las principales discográficas. Analizar su trayectoria de vida nos sitúa en un doble recorrido teórico-conceptual. Por un lado, nos invita a pensar la modernidad cultural en un marco más amplio que el Estado-Nación y reponer nuevas espacialidades que se anularían en un enfoque macro. Por otra parte, reflexionar sobre las experiencias y trayectorias de vida y reponer un debate teórico que prioriza la acción –plural y diversa– de los individuos en la reconstrucción de las trayectorias y los contextos sociales. En suma, este “empresario de sí mismo” antes que una excepción constituye un prisma a través del cual acercarse a las experiencias culturales de entresiglos de una provincia que excede a la ciudad capital.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Guillamón, Guillermina Mariel
author_facet Guillamón, Guillermina Mariel
author_sort Guillamón, Guillermina Mariel
title De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
title_short De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
title_full De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
title_fullStr De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
title_full_unstemmed De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
title_sort de bragado a nueva york: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133036
work_keys_str_mv AT guillamonguillerminamariel debragadoanuevayorkderivasdeuntenorlocalenlatramaculturaldelaoperainternacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820454704414720