Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas
Ya desde fines del siglo pasado algunos autores habían observado diferencias en el grosor de los tallos, altura de las plantas y forma y tamaño de las hojas en plantas diclino dioicas, pero la mayoría de las investigaciones fueron dedicadas a hallar reacciones químicas que permitieran identificar pr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1972
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133089 https://doi.org/10.35537/10915/133089 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-133089 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bioquímica Plantas Dimorfismo sexual Botánica |
spellingShingle |
Bioquímica Plantas Dimorfismo sexual Botánica Cortella de Castells, Alicia Rita Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
topic_facet |
Bioquímica Plantas Dimorfismo sexual Botánica |
description |
Ya desde fines del siglo pasado algunos autores habían observado diferencias en el grosor de los tallos, altura de las plantas y forma y tamaño de las hojas en plantas diclino dioicas, pero la mayoría de las investigaciones fueron dedicadas a hallar reacciones químicas que permitieran identificar prematuramente el sexo, otras a buscar diferencias químicas cuantitativas, como también muchos autores se dedicaron a estudios genéticos.
Evidentemente las diferencias obtenidas entre las plantas y masculinas, por los distintos investigadores, se tenían que manifestar en un dimorfismo sexual. Efectivamente, en las plantas dioicas se han observado diferencias exomorfológicas según sean individuos masculinos o femeninos.
En esta contribución se estudiaron estas plantas desde un punto de vista filogenético, considerándose desde las menos evolucionadas, Ginkgoaceas, hasta las mas evolucionadas, Gramíneas. También se hicieron observaciones en distintos ambientes, eliminándose así las posibles diferencias debidas a las condiciones del medio, considerándose ejemplares silvestres y cultivados en distintos climas. |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Cortella de Castells, Alicia Rita |
author_facet |
Cortella de Castells, Alicia Rita |
author_sort |
Cortella de Castells, Alicia Rita |
title |
Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
title_short |
Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
title_full |
Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
title_fullStr |
Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
title_full_unstemmed |
Caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
title_sort |
caracteres sexuales secundarios en plantas diclino dioicas |
publishDate |
1972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133089 https://doi.org/10.35537/10915/133089 |
work_keys_str_mv |
AT cortelladecastellsaliciarita caracteressexualessecundariosenplantasdiclinodioicas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820454777815042 |