Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135635 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-135635 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT |
| spellingShingle |
Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT Acquarone, Cesar Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín Alberto Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| topic_facet |
Ciencias Informáticas IoT Programación de alto nivel Software embebido Plataforma de Desarrollo IoT |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el diseño y desarrollo de una plataforma IoT (internet de las cosas) como una importante herramienta para la implementación de algoritmos mediante software embebido, que posibilita resolver una amplia variedad de problemáticas mediante la conectividad wifi y el acceso remoto.
La plataforma desarrollada consta de tres bloques importantes; un sistema embebido programable basado en un procesador Cortex M3, un módulo wifi esp8266 que provee la conectividad wifi y un software servidor programado en java mediante programación orientada a objetos que permite enviar y recibir datos, comandos y la medición de tiempos de transmisión de paquetes. Estas características le dan una gran potencialidad para el desarrollo de todo tipo de sistemas que interactúan con sensores, actuadores y requieren control y acceso de manera remota mediante IoT.
Como aplicación inicial se implementó un sistema de control automático de temperatura e iluminación en un sistema domótico. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Acquarone, Cesar Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín Alberto |
| author_facet |
Acquarone, Cesar Osio, Jorge Rafael Hromek, Erik Salvatore, Juan Eduardo Montezanti, Diego Miguel Morales, Martín Alberto |
| author_sort |
Acquarone, Cesar |
| title |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| title_short |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| title_full |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| title_fullStr |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una plataforma de desarrollo para IoT |
| title_sort |
diseño de una plataforma de desarrollo para iot |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135635 |
| work_keys_str_mv |
AT acquaronecesar disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot AT osiojorgerafael disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot AT hromekerik disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot AT salvatorejuaneduardo disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot AT montezantidiegomiguel disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot AT moralesmartinalberto disenodeunaplataformadedesarrolloparaiot |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820455533838336 |