Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau
H ace 250 años, el 28 de junio de 1712, nacía Juan Jacobo Rousseau. También este año se cumple el bicentenario de dos de sus obras más famosas: El Contrato Social, de vasta repercusión en el mundo de las ideas políticas; y Emilio o sobre la Educación, de fundamental importancia para la pedagogía mod...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 1962 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136486 | 
| Aporte de: | 
| id | I19-R120-10915-136486 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| institution | Universidad Nacional de La Plata | 
| institution_str | I-19 | 
| repository_str | R-120 | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| language | Español | 
| topic | Filosofía Homenaje Semblanza Biografía | 
| spellingShingle | Filosofía Homenaje Semblanza Biografía Marinkev, Nicolás Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| topic_facet | Filosofía Homenaje Semblanza Biografía | 
| description | H ace 250 años, el 28 de junio de 1712, nacía Juan Jacobo Rousseau. También este año se cumple el bicentenario de dos de sus obras más famosas: El Contrato Social, de vasta repercusión en el mundo de las ideas políticas; y Emilio o sobre la Educación, de fundamental importancia para la pedagogía moderna. Tantas circunstancias propicias, invitan a evocar su vida y su obra, a examinar su proyección universal y perenne.
Hoy celebramos el nacimiento de Rousseau como un fausto acontecimiento. Sin embargo. . . ¡con cuánto dolor inició su existencia! ¿Acaso hay dolor más grande que el dolor del más pequeño, del niño que al nacer pierde para siempre a su madre llevada por la muerte inexorable? Porque lo cierto es que Susana Bernard generosamente pagaba con su vida la de su hijo, que a su vez a duras penar lograba, enfermizo, sobrevivir. Como si ello fuera poco, años después, todavía en plena infancia —tenía diez años— perdía a su padre, Isaac Rousseau —un hombre bastante raro y tal vez excéntrico— que se decidía precipitadamente a expatriarse antes de cumplir una condena que consideraba injusta. | 
| format | Articulo Articulo | 
| author | Marinkev, Nicolás | 
| author_facet | Marinkev, Nicolás | 
| author_sort | Marinkev, Nicolás | 
| title | Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| title_short | Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| title_full | Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| title_fullStr | Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| title_full_unstemmed | Recordación del 250 aniversario del natalicio de Juan Jacobo Rousseau | 
| title_sort | recordación del 250 aniversario del natalicio de juan jacobo rousseau | 
| publishDate | 1962 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136486 | 
| work_keys_str_mv | AT marinkevnicolas recordaciondel250aniversariodelnataliciodejuanjacoborousseau | 
| bdutipo_str | Repositorios | 
| _version_ | 1764820456935784451 |