Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930

El mismo movimiento que se inicia en la última década del siglo XIX y que reúne al emergente movimiento radical, al socialismo y a publicistas e intelectuales, pugnando por la democratización, exige moralidad administrativa. El común denominador es la sujeción a reglas claras, la eliminación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Persello, Ana Virginia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13682
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn08a04/1832
Aporte de:
id I19-R120-10915-13682
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Sociología
Historia
partidos políticos
spellingShingle Humanidades
Sociología
Historia
partidos políticos
Persello, Ana Virginia
Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
topic_facet Humanidades
Sociología
Historia
partidos políticos
description El mismo movimiento que se inicia en la última década del siglo XIX y que reúne al emergente movimiento radical, al socialismo y a publicistas e intelectuales, pugnando por la democratización, exige moralidad administrativa. El común denominador es la sujeción a reglas claras, la eliminación de la arbitrariedad, los círculos. Se piensan ambos procesos simultáneamente. La burocracia se considera una fuente de prebendas al servicio del círculo en el poder; un efecto perverso del fraude electoral; un lugar que paga votos y lealtades. Siguiendo el mismo argumento, se cree que el sufragio universal, secreto y obligatorio terminará con los favoritismos, la ineficacia y la ineficiencia. Concluyendo, la crítica al comportamiento administrativo es indisociable de la crítica a las prácticas políticas. Más tarde, ya instaurado el voto secreto y obligatorio e instalados los radicales en el poder, se mostrará la falacia de tal argumentación. La fiebre antiburocrática continuará y la 'imagen de una administración subordinada al poder político y puesta a su servicio, excesiva e inoperante se mantendrá. Es a esta cuestión a la que queremos referirnos.
format Articulo
Articulo
author Persello, Ana Virginia
author_facet Persello, Ana Virginia
author_sort Persello, Ana Virginia
title Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
title_short Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
title_full Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
title_fullStr Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
title_full_unstemmed Administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
title_sort administración y política en los gobiernos radicales, 1916-1930
publishDate 2000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13682
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn08a04/1832
work_keys_str_mv AT perselloanavirginia administracionypoliticaenlosgobiernosradicales19161930
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820457381429248