Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro
Parece obvio justificar la elección de un estudio de usuarios como tema de investigación. Las últimas teorías de gestión aplicadas a los sistemas de información registrada confirman la necesidad de conocer al destinatario de todo ese proceso. Tal vez las razones más relevantes para este trabajo sean...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14111 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3041/pr.3041.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-14111 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Bibliotecología teatro información |
spellingShingle |
Humanidades Bibliotecología teatro información Tamborenea, Blanca Raquel Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
topic_facet |
Humanidades Bibliotecología teatro información |
description |
Parece obvio justificar la elección de un estudio de usuarios como tema de investigación. Las últimas teorías de gestión aplicadas a los sistemas de información registrada confirman la necesidad de conocer al destinatario de todo ese proceso. Tal vez las razones más relevantes para este trabajo sean: en América latina no hay suficiente experiencia en el tema y se observa una tendencia a copiar modelos de países que se desenvuelven en un medio ambiente con características muy diferentes. Dentro de los estudios existentes, los usuarios estudiados pertenecen al campo de la ciencia y la tecnología y no se encuentran investigaciones aplicadas al campo del arte. Hay una tendencia a estudiar usuarios de bibliotecas o sistemas de bibliotecas y gran escasez de estudios de no usuarios (también llamados usuarios potenciales). Esa falta de estudios de no usuarios distorsiona el diagnóstico del cual se parte al diseñar los sistemas de información bibliotecaria. Por último, siempre se debe recordar que, si bien se pueden establecer algunas regularidades con trabajos anteriores, cada diagnóstico es aplicable sólo a la situación particular tomada en cuenta. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Tamborenea, Blanca Raquel |
author_facet |
Tamborenea, Blanca Raquel |
author_sort |
Tamborenea, Blanca Raquel |
title |
Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
title_short |
Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
title_full |
Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
title_fullStr |
Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
title_sort |
comportamiento de los usuarios frente a la información en las escuelas de teatro |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14111 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3041/pr.3041.pdf |
work_keys_str_mv |
AT tamboreneablancaraquel comportamientodelosusuariosfrentealainformacionenlasescuelasdeteatro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820458421616640 |