Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados
El objetivo del trabajo es analizar la desestabilización de un sistema emulsionado como modelo de un efluente líquido de la industria alimenticia, utilizando en forma comparativa sales metálicas y polielectrolitos (natural y sintético) como coagulantes y floculantes del sistema coloidal. A tal efec...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1415 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-1415 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Química Sales metálicas Polielectrolitos Industria alimenticia Emulsiones |
spellingShingle |
Ingeniería Química Sales metálicas Polielectrolitos Industria alimenticia Emulsiones Pinotti, Adriana Noemí Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
topic_facet |
Ingeniería Química Sales metálicas Polielectrolitos Industria alimenticia Emulsiones |
description |
El objetivo del trabajo es analizar la desestabilización de un sistema emulsionado como modelo de un efluente líquido de la industria alimenticia, utilizando en forma comparativa sales metálicas y polielectrolitos (natural y sintético) como coagulantes y floculantes del sistema coloidal.
A tal efecto se seleccionaron sulfato de aluminio, quitosano y poliacrilamidas catiónicas actuando sobre un sistema modelo de efluente consistente en una emulsión aceite/agua.
Se trata de establecer la efectividad de las sales metálicas y los polielectrolitos para desestabilizar emulsiones y analizar la influencia de distintos factores sobre la dosis óptima de los desestabilizantes del sistema, así como también establecer un análisis comparativo entre ellos.
Los factores analizados fueron:
* fuerza iónica
* concentración inicial de la emulsión
* tamaño de las gotas de la emulsión
* longitud de la cadena de Surfactante que forma parte de la emulsión
* pH del sistema |
author2 |
Zaritzky, Noemí Elisabet |
author_facet |
Zaritzky, Noemí Elisabet Pinotti, Adriana Noemí |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Pinotti, Adriana Noemí |
author_sort |
Pinotti, Adriana Noemí |
title |
Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
title_short |
Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
title_full |
Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
title_fullStr |
Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
title_full_unstemmed |
Efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
title_sort |
efectividad de polielectrolitos y sales de aluminio como coagulantes y floculantes de efluentes emulsionados |
publishDate |
1999 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1415 |
work_keys_str_mv |
AT pinottiadriananoemi efectividaddepolielectrolitosysalesdealuminiocomocoagulantesyfloculantesdeefluentesemulsionados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459165057025 |