Auroras de baja latitud

Se insiste en la conveniencia de compilar una información más ampliaa acerca de las características y extensión geográfica de las auroras de bajas latitudes, para así posibilitar un análisis de su relación con el espectro de energía de las partículas precipitadas que las causan. Los datos disponible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schneider, Otto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1989
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141964
Aporte de:
id I19-R120-10915-141964
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1419642023-04-21T18:40:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141964 issn:0326-7237 Auroras de baja latitud Schneider, Otto 1989 2022-09-13T13:03:17Z es Geofísica Auroras Partículas precipitadas Se insiste en la conveniencia de compilar una información más ampliaa acerca de las características y extensión geográfica de las auroras de bajas latitudes, para así posibilitar un análisis de su relación con el espectro de energía de las partículas precipitadas que las causan. Los datos disponibles hasta el presente, incluyendo los históricos, no son suficientes para este fin. Como aporte a tal efecto se describe el resultado de una encuesta realizada en el país con motivo de los eventos excepcionales acaecidos entre el 13 y el 15 de marzo de 1989, en cuya ocasión se observaron auroras avanzadas hasta cerca de los 25°S de latitud geomagnética. To render possible an analysis of the relationship between the characteristic features and extent of low-latitude auroras and the energy spectrum of the precipitated particles causing them, it is necessary to compile a larger volume of data; the information presently available, including historical reports, is insufficient for that purpose. As a contribution to this end we describe the outcome of an inquiry carried out in Argentina on occasion of the exceptional events of March 13 to 15, 1989, which gave rise to auroras observed as far North as 25°S geomagnetic (dipole) latitude. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 175-184
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geofísica
Auroras
Partículas precipitadas
spellingShingle Geofísica
Auroras
Partículas precipitadas
Schneider, Otto
Auroras de baja latitud
topic_facet Geofísica
Auroras
Partículas precipitadas
description Se insiste en la conveniencia de compilar una información más ampliaa acerca de las características y extensión geográfica de las auroras de bajas latitudes, para así posibilitar un análisis de su relación con el espectro de energía de las partículas precipitadas que las causan. Los datos disponibles hasta el presente, incluyendo los históricos, no son suficientes para este fin. Como aporte a tal efecto se describe el resultado de una encuesta realizada en el país con motivo de los eventos excepcionales acaecidos entre el 13 y el 15 de marzo de 1989, en cuya ocasión se observaron auroras avanzadas hasta cerca de los 25°S de latitud geomagnética.
format Articulo
Articulo
author Schneider, Otto
author_facet Schneider, Otto
author_sort Schneider, Otto
title Auroras de baja latitud
title_short Auroras de baja latitud
title_full Auroras de baja latitud
title_fullStr Auroras de baja latitud
title_full_unstemmed Auroras de baja latitud
title_sort auroras de baja latitud
publishDate 1989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141964
work_keys_str_mv AT schneiderotto aurorasdebajalatitud
_version_ 1765659855073312768