Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica

En este trabajo se valora el comportamiento energético y ambiental de sistemas fotovoltaicos conectados a la red de distribución de energía eléctrica instalados sobre la cubierta horizontal de edificaciones urbanas, dentro de la zona de estudio que abarca 30 manzanas que conforman el microcentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parellada, Adolfo, González, Jorge Augusto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143130
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1856
Aporte de:
id I19-R120-10915-143130
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1431302023-06-27T19:48:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143130 http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1856 issn:2314-1433 issn:2796-8111 Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica Parellada, Adolfo González, Jorge Augusto 2015 2022-09-30T17:05:31Z es Ciencias Exactas sistemas fotovoltaicos conectados a la red generación distribuida PVSyst San Miguel de Tucumán on-grid photovoltaic systems distributed generation En este trabajo se valora el comportamiento energético y ambiental de sistemas fotovoltaicos conectados a la red de distribución de energía eléctrica instalados sobre la cubierta horizontal de edificaciones urbanas, dentro de la zona de estudio que abarca 30 manzanas que conforman el microcentro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se diseña la instalación eléctrica y disposición del sistema fotovoltaico de referencia de 3kWp, para estudiar la producción de energía eléctrica utilizando el programa computacional PVSyst y el ahorro de emisiones de CO₂ correspondiente. Se obtienen así índices energéticos y ambientales por unidad de superficie y potencia. Se estima la superficie disponible en la zona de estudio, que resulta en el orden de 97100 m². Afectando la misma por los índices correspondientes, se calcula la energía producida y el ahorro de emisión total de los sistemas fotovoltaicos. La potencia media inyectada a la red por los sistemas es aproximadamente de 2 MW y la energía anual generada de 18500 MWh, lo que implica un ahorro de emisiones de 9000 ton CO₂ anuales. El trabajo establece una metodología de análisis y brinda estimaciones, que pueden extrapolarse a otras regiones geográficas. In this paper is valued the energy and environmental performance of on-grid photovoltaic systems installed on horizontal cover of urban buildings within, the study area covering 30 blocks that make up the downtown of the city of San Miguel de Tucumán. An electrical installation and possible layouts of the photovoltaic reference system of 3 kWp are designed, to study the production of electricity using the software PVSyst, and associated CO₂ emissions savings. Energy and environmental rates are obtained per unit of occupied area and peak power of the photovoltaic array. The available area within the study area is estimated, resulting in the order of 97100 m². Affecting it by the rates, the energy produced and total emission savings of PV systems are calculated. The average power delivered to the grid by the systems is about 2 MW and annual energy generated 18500 MWh, implying emissions savings of 9000 tonnes CO₂ per year. The work establishes a methodology for analysis and provides estimates that can be extrapolated to other geographic regions. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 157-167
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
generación distribuida
PVSyst
San Miguel de Tucumán
on-grid photovoltaic systems
distributed generation
spellingShingle Ciencias Exactas
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
generación distribuida
PVSyst
San Miguel de Tucumán
on-grid photovoltaic systems
distributed generation
Parellada, Adolfo
González, Jorge Augusto
Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
topic_facet Ciencias Exactas
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
generación distribuida
PVSyst
San Miguel de Tucumán
on-grid photovoltaic systems
distributed generation
description En este trabajo se valora el comportamiento energético y ambiental de sistemas fotovoltaicos conectados a la red de distribución de energía eléctrica instalados sobre la cubierta horizontal de edificaciones urbanas, dentro de la zona de estudio que abarca 30 manzanas que conforman el microcentro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se diseña la instalación eléctrica y disposición del sistema fotovoltaico de referencia de 3kWp, para estudiar la producción de energía eléctrica utilizando el programa computacional PVSyst y el ahorro de emisiones de CO₂ correspondiente. Se obtienen así índices energéticos y ambientales por unidad de superficie y potencia. Se estima la superficie disponible en la zona de estudio, que resulta en el orden de 97100 m². Afectando la misma por los índices correspondientes, se calcula la energía producida y el ahorro de emisión total de los sistemas fotovoltaicos. La potencia media inyectada a la red por los sistemas es aproximadamente de 2 MW y la energía anual generada de 18500 MWh, lo que implica un ahorro de emisiones de 9000 ton CO₂ anuales. El trabajo establece una metodología de análisis y brinda estimaciones, que pueden extrapolarse a otras regiones geográficas.
format Articulo
Articulo
author Parellada, Adolfo
González, Jorge Augusto
author_facet Parellada, Adolfo
González, Jorge Augusto
author_sort Parellada, Adolfo
title Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
title_short Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
title_full Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
title_fullStr Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
title_full_unstemmed Valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de San Miguel de Tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
title_sort valoración energética y ambiental de sistemas fotovoltaicos instalados en edificaciones urbanas de san miguel de tucumán y conectados a la red de distribución eléctrica
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143130
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1856
work_keys_str_mv AT parelladaadolfo valoracionenergeticayambientaldesistemasfotovoltaicosinstaladosenedificacionesurbanasdesanmigueldetucumanyconectadosalareddedistribucionelectrica
AT gonzalezjorgeaugusto valoracionenergeticayambientaldesistemasfotovoltaicosinstaladosenedificacionesurbanasdesanmigueldetucumanyconectadosalareddedistribucionelectrica
_version_ 1770170788267163648