Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina
La tesis realiza un estudio de diferentes aspectos de la tarificación de la energía eléctrica para las distintas provincias de Argentina a enero 2018: se realiza una descripción del sector eléctrico, se evalúan las estructuras tarifarias, se realiza un análisis económico de los diferentes cuadros ta...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143253 https://doi.org/10.35537/10915/143253 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-143253 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Tarifas Electricidad Estructuras tarifarias JEL: L94 |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Tarifas Electricidad Estructuras tarifarias JEL: L94 García, Thomas Agustín Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
topic_facet |
Ciencias Económicas Tarifas Electricidad Estructuras tarifarias JEL: L94 |
description |
La tesis realiza un estudio de diferentes aspectos de la tarificación de la energía eléctrica para las distintas provincias de Argentina a enero 2018: se realiza una descripción del sector eléctrico, se evalúan las estructuras tarifarias, se realiza un análisis económico de los diferentes cuadros tarifarios, se computan las discrepancias entre las tarifas según las diferentes provincias y se analiza a la tarifa social nacional. Los principales resultados obtenidos son:
- La tarifa en dos partes es la estructura tarifaria elegida por las empresas distribuidoras
- Existen diferencias tarifarias entre provincias tanto en tarifa plena como en la social
- Para niveles de consumo de 150 y 300 Kwh/mes se cobran tarifas más altas en las zonas sur, norte y atlántica de Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Las tarifas más bajas se exhiben en las regiones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz y La Pampa.
- Para consumos de 450 y 600 kwh/mes se cobran tarifas más altas en zona sur y norte de Provincia de Buenos Aires y Córdoba. Las regiones donde se cobran tarifas más bajas son Santa Cruz, La Pampa, La Rioja y Catamarca. |
author2 |
Porto, Alberto |
author_facet |
Porto, Alberto García, Thomas Agustín |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
García, Thomas Agustín |
author_sort |
García, Thomas Agustín |
title |
Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
title_short |
Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
title_full |
Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
title_fullStr |
Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la Argentina |
title_sort |
aspectos regionales de las tarifas residenciales de energía eléctrica en la argentina |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143253 https://doi.org/10.35537/10915/143253 |
work_keys_str_mv |
AT garciathomasagustin aspectosregionalesdelastarifasresidencialesdeenergiaelectricaenlaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820459779522561 |