Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible
El presente proyecto consiste en la realización de un unitario documental de 60 minutos sobre la censura a la literatura infantil durante la última dictadura cívico militar. La dictadura encaró, junto con la persecución y desaparición de personas, un plan sistemático de censura hacia la cultura en...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis Tesis de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144245 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-144245 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Artes Audiovisuales Documental Ficción Narración |
| spellingShingle |
Artes Audiovisuales Documental Ficción Narración Fernández, Gabriela Andrea Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| topic_facet |
Artes Audiovisuales Documental Ficción Narración |
| description |
El presente proyecto consiste en la realización de un unitario documental de 60 minutos sobre la censura a la literatura infantil durante la última dictadura cívico militar.
La dictadura encaró, junto con la persecución y desaparición de personas, un plan sistemático de censura hacia la cultura en general y, en ese marco, hacia la literatura en particular. Este plan también estuvo centrado en la literatura infantil.
“Los Libros Cautivos” se propone echar luz en ese proceso de censura dándole la palabra a los protagonistas: editores y trabajadores del CEAL (Centro Editor de América Latina), quienes comparten sus recuerdos de esa época oscura; e investigadores, docentes y bibliotecólogas que describen el accionar metódico del estado de facto para sacar de circulación toda publicación que atentara contra aquello que consideraban nocivo para el Ser Nacional.
Les entrevistades expresan su fascinación por la profusa actividad literaria previa al golpe, y nos invitan a revisitar publicaciones poco conocidas actualmente. El material nos convoca a reconocer esos textos que quizás forman parte de nuestro acervo cultural y nos permite leer con otra mirada esos materiales otrora prohibidos. |
| author2 |
Carranza, Jerónimo |
| author_facet |
Carranza, Jerónimo Fernández, Gabriela Andrea |
| format |
Tesis Tesis de grado |
| author |
Fernández, Gabriela Andrea |
| author_sort |
Fernández, Gabriela Andrea |
| title |
Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| title_short |
Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| title_full |
Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| title_fullStr |
Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| title_full_unstemmed |
Los libros cautivos: El registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| title_sort |
los libros cautivos: el registro ficcional dentro del género documental: formas híbridas para narrar lo indecible |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144245 |
| work_keys_str_mv |
AT fernandezgabrielaandrea loslibroscautivoselregistroficcionaldentrodelgenerodocumentalformashibridasparanarrarloindecible |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820460185321473 |