Toponimia de la República Argentina

A cada accidente geográfico, físico y humano, corresponde una denominación que tiene el oficio de individualizar a ese accidente, impidiendo su confusión con otros similares. Muy difícil resultaría poder orientarse y entenderse, al hablar de varios lugares, si con los hechos geográficos no se hubier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ardissone, Romualdo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1922
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14483
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1757/pr.1757.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-14483
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Geografía
Accidentes Geográficos
Argentina
spellingShingle Humanidades
Geografía
Accidentes Geográficos
Argentina
Ardissone, Romualdo
Toponimia de la República Argentina
topic_facet Humanidades
Geografía
Accidentes Geográficos
Argentina
description A cada accidente geográfico, físico y humano, corresponde una denominación que tiene el oficio de individualizar a ese accidente, impidiendo su confusión con otros similares. Muy difícil resultaría poder orientarse y entenderse, al hablar de varios lugares, si con los hechos geográficos no se hubiera procedido como se ha procedido con las personas: al nombre genérico ha sido necesario agregarle el nombre propio o tan sólo consignar éste último: Río Bermejo, Río Paraná, ciudad de Catamarca, Aconcagua, Paraná, Salta, etc. Resulta evidente que la toponimia, además de un valor especulativo, adquiere un interés práctico, especialmente cuando se ocupa de la correcta escritura y de la buena pronunciación, de los inconvenientes de las repeticiones, de los cuidados que requieren los nuevos bautizos y del defecto de olvidarse de los tradicionales nombres de lugar. Voy a ocuparme de todos estos asuntos que se refieren a la Argentina, donde existen problemas toponímicos generales, como en casi todos los países, y otros bien característicos, por cuanto bien característico es el aspecto natural de su dilatada superficie y el aspecto de su evolución histórica (humana, social, política, económica y cultural). La bibliografía geográfica argentina revela que algo se ha escrito sobre toponimia, pero mucho queda por hacer todavía. Los estudios generales son escasos y casi siempre se reducen a una serie de observaciones atinadas, sin intentar la solución de algunos problemas que apenas se enuncian; a esta categoría pertenecen las páginas de Paz Soldán, Correa Morales y Herrera. Varios son los estudios especiales que se refieren a una región, a un topónimo particular o contienen datos interesantes dispersos en publicaciones históricas o arqueológicas. Más adelante, en el momento oportuno, citaré algunas investigaciones, por el momento menciono varias que revisten cierta importancia. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Articulo
Articulo
author Ardissone, Romualdo
author_facet Ardissone, Romualdo
author_sort Ardissone, Romualdo
title Toponimia de la República Argentina
title_short Toponimia de la República Argentina
title_full Toponimia de la República Argentina
title_fullStr Toponimia de la República Argentina
title_full_unstemmed Toponimia de la República Argentina
title_sort toponimia de la república argentina
publishDate 1922
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14483
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1757/pr.1757.pdf
work_keys_str_mv AT ardissoneromualdo toponimiadelarepublicaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820461289472000