La transmedialidad narrativa de Súper Campeones

Este Trabajo Integrador Final (TIF) tiene como objeto de estudio a ‘Súper Campeones’, uno de los dibujos animados más populares del mundo. El propósito de la investigación es indagar en sus narrativas transmediáticas, especialmente en los años 1990 y 2000, épocas emblemáticas para reconocer los apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Navas, Agustín
Otros Autores: González Frígoli, Martín
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145997
Aporte de:
id I19-R120-10915-145997
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Súper Campeones
Comunicación Digital
Tecnologías de Información y Comunicación
Narrativas transmediáticas
Transmedialidad
spellingShingle Comunicación Social
Súper Campeones
Comunicación Digital
Tecnologías de Información y Comunicación
Narrativas transmediáticas
Transmedialidad
Alvarez Navas, Agustín
La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
topic_facet Comunicación Social
Súper Campeones
Comunicación Digital
Tecnologías de Información y Comunicación
Narrativas transmediáticas
Transmedialidad
description Este Trabajo Integrador Final (TIF) tiene como objeto de estudio a ‘Súper Campeones’, uno de los dibujos animados más populares del mundo. El propósito de la investigación es indagar en sus narrativas transmediáticas, especialmente en los años 1990 y 2000, épocas emblemáticas para reconocer los aportes de cada medio de comunicación. Apoyado en conceptos y nociones brindadas por especialistas, este recorrido por lenguajes y soportes audiovisuales, incluye historietas, series de televisión, películas, videojuegos, páginas web, redes sociales y plataformas digitales, entre otros, los cuales son analizados para identificar cambios, transiciones y reformas en la narración. ‘Súper Campeones’ cuenta la carrera de un futbolista japonés: Tsubasa Ozora, más conocido como Oliver Atom. Repasa sus comienzos en torneos colegiales hasta su trayectoria como profesional. Al igual que el protagonista, la serie también evolucionó. Con el correr de los años tuvo versiones en soportes gráficos, audiovisuales y digitales. Convivió con diferentes escenarios tecnológicos y sociales. En el pasado fue transmitida por medios tradicionales y actualmente es difundida en pantallas digitales. El motivo de la investigación es comprender cómo sus narrativas supieron adaptarse a las condiciones tecnológicas y a las demandas del público para darle continuidad al relato.
author2 González Frígoli, Martín
author_facet González Frígoli, Martín
Alvarez Navas, Agustín
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Alvarez Navas, Agustín
author_sort Alvarez Navas, Agustín
title La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
title_short La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
title_full La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
title_fullStr La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
title_full_unstemmed La transmedialidad narrativa de Súper Campeones
title_sort la transmedialidad narrativa de súper campeones
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145997
work_keys_str_mv AT alvareznavasagustin latransmedialidadnarrativadesupercampeones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820460393988096