Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin

Nicholas Galanin es un activista y artista multidisciplinario que nació en 1979 en Alaska, de ascendencia Tlingit y Unangax# (cultura indígena de esta región), y que vive y trabaja actualmente junto a su familia en la ciudad de Sitka. Sus primeros aprendizajes en el arte nativo los adquirió de su pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Equipo editorial Aletheia
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151274
Aporte de:
id I19-R120-10915-151274
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1512742023-10-24T13:22:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151274 Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin Equipo editorial Aletheia 2022-12 2023-04-11T13:00:24Z es Historia Bellas Artes Nicholas Galanin Arte cultura indígena Nicholas Galanin es un activista y artista multidisciplinario que nació en 1979 en Alaska, de ascendencia Tlingit y Unangax# (cultura indígena de esta región), y que vive y trabaja actualmente junto a su familia en la ciudad de Sitka. Sus primeros aprendizajes en el arte nativo los adquirió de su padre, su tío y diversos maestros talladores y joyeros de su comunidad. Luego obtuvo su Licenciatura en Diseño de Joyas en London Guildhall University y su Maestría en Artes Visuales Indígenas en Massey University en Nueva Zelanda. Su arte ha sido exhibido en Estados Unidos e internacionalmente en el Pabellón de Nativos Americanos en la Bienal de Venecia, la Bienal de Australia, la Bienal de Whitney y en el Museo Nacional del Indio Americano. Algunas de sus producciones forman parte de las colecciones permanentes de la Galería Nacional de Canadá, el Museo de Arte de Portland y el Museo de Arte de Denver. Otras tantas son parte de colecciones privadas. Es miembro de dos colectivos de artistas: Black Constellation y Winter Count. Desde el 2003 al presente ha recibido numerosos premios y becas. Sus obras, que incluyen joyas, tótems, máscaras, esculturas, instalaciones multimedia, música y danza, entre sus materialidades y procedimientos, afirman, pero a la vez reclaman la autonomía de las producciones artísticas y las identidades indígenas. Denuncian las violencias coloniales y la explotación a la que fueron sometidas estas culturas desde entonces y hasta el presente. En ese afán de recuperar el valor de la autoría y la propiedad de la agencia indígena y rebelarse a cumplir las reglas establecidas por los colonos, sus obras, a menudo, critican los espacios que habitan. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Contribucion a revista http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Bellas Artes
Nicholas Galanin
Arte
cultura indígena
spellingShingle Historia
Bellas Artes
Nicholas Galanin
Arte
cultura indígena
Equipo editorial Aletheia
Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
topic_facet Historia
Bellas Artes
Nicholas Galanin
Arte
cultura indígena
description Nicholas Galanin es un activista y artista multidisciplinario que nació en 1979 en Alaska, de ascendencia Tlingit y Unangax# (cultura indígena de esta región), y que vive y trabaja actualmente junto a su familia en la ciudad de Sitka. Sus primeros aprendizajes en el arte nativo los adquirió de su padre, su tío y diversos maestros talladores y joyeros de su comunidad. Luego obtuvo su Licenciatura en Diseño de Joyas en London Guildhall University y su Maestría en Artes Visuales Indígenas en Massey University en Nueva Zelanda. Su arte ha sido exhibido en Estados Unidos e internacionalmente en el Pabellón de Nativos Americanos en la Bienal de Venecia, la Bienal de Australia, la Bienal de Whitney y en el Museo Nacional del Indio Americano. Algunas de sus producciones forman parte de las colecciones permanentes de la Galería Nacional de Canadá, el Museo de Arte de Portland y el Museo de Arte de Denver. Otras tantas son parte de colecciones privadas. Es miembro de dos colectivos de artistas: Black Constellation y Winter Count. Desde el 2003 al presente ha recibido numerosos premios y becas. Sus obras, que incluyen joyas, tótems, máscaras, esculturas, instalaciones multimedia, música y danza, entre sus materialidades y procedimientos, afirman, pero a la vez reclaman la autonomía de las producciones artísticas y las identidades indígenas. Denuncian las violencias coloniales y la explotación a la que fueron sometidas estas culturas desde entonces y hasta el presente. En ese afán de recuperar el valor de la autoría y la propiedad de la agencia indígena y rebelarse a cumplir las reglas establecidas por los colonos, sus obras, a menudo, critican los espacios que habitan.
format Articulo
Contribucion a revista
author Equipo editorial Aletheia
author_facet Equipo editorial Aletheia
author_sort Equipo editorial Aletheia
title Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
title_short Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
title_full Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
title_fullStr Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
title_full_unstemmed Acerca de la imagen de tapa: Sombra en la tierra. Excavación y entierro (2020), de Nicholas Galanin
title_sort acerca de la imagen de tapa: sombra en la tierra. excavación y entierro (2020), de nicholas galanin
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151274
work_keys_str_mv AT equipoeditorialaletheia acercadelaimagendetapasombraenlatierraexcavacionyentierro2020denicholasgalanin
_version_ 1807220731983953920