Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy

El siguiente artículo se vincula con el trabajo de un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Tal proyecto gira en torno a la puesta en valor de la gestión del patrimonio artesanal. En contexto de pandemia, la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio, Civila Orellana, Vanesa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152011
Aporte de:
id I19-R120-10915-152011
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1520112023-04-24T20:01:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152011 isbn:978-950-34-2231-1 Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio Civila Orellana, Vanesa 2021-05 2023 2023-04-24T14:09:07Z es Turismo Patrimonio Artesanía Uquía Narrativa El siguiente artículo se vincula con el trabajo de un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Tal proyecto gira en torno a la puesta en valor de la gestión del patrimonio artesanal. En contexto de pandemia, la investigación se desarrolló y se está desarrollando en el pueblo de Uquía, con el objetivo de alcanzar una puesta en valor a partir de la gestión cultural y comunitaria de esta comunidad, portadora del elemento patrimonial artesanal, que vertebra la presente propuesta. Es importante resaltar que este proceso parte de la reflexión-acción que ha sido generada por los actores culturales. Además, se propone el uso de metodologías y técnicas de carácter interdisciplinar como ser el análisis del discurso y los mapeos turísticos, entre otras técnicas, como así también herramientas de las TIC para análisis, sistematización y aplicación de datos. De este modo, el proceso de investigación sobre artesanía, turismo y su gestión patrimonial, es contextual, ya que, además de preguntarse por el qué de la problemática planteada aborda el para qué, el por qué y el cómo, lo que reviste un carácter fundamentalmente cultural. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 379-394
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Patrimonio
Artesanía
Uquía
Narrativa
spellingShingle Turismo
Patrimonio
Artesanía
Uquía
Narrativa
Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
Civila Orellana, Vanesa
Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
topic_facet Turismo
Patrimonio
Artesanía
Uquía
Narrativa
description El siguiente artículo se vincula con el trabajo de un equipo de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Tal proyecto gira en torno a la puesta en valor de la gestión del patrimonio artesanal. En contexto de pandemia, la investigación se desarrolló y se está desarrollando en el pueblo de Uquía, con el objetivo de alcanzar una puesta en valor a partir de la gestión cultural y comunitaria de esta comunidad, portadora del elemento patrimonial artesanal, que vertebra la presente propuesta. Es importante resaltar que este proceso parte de la reflexión-acción que ha sido generada por los actores culturales. Además, se propone el uso de metodologías y técnicas de carácter interdisciplinar como ser el análisis del discurso y los mapeos turísticos, entre otras técnicas, como así también herramientas de las TIC para análisis, sistematización y aplicación de datos. De este modo, el proceso de investigación sobre artesanía, turismo y su gestión patrimonial, es contextual, ya que, además de preguntarse por el qué de la problemática planteada aborda el para qué, el por qué y el cómo, lo que reviste un carácter fundamentalmente cultural.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
Civila Orellana, Vanesa
author_facet Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
Civila Orellana, Vanesa
author_sort Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio
title Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
title_short Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
title_full Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
title_fullStr Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en Uquía, provincia de Jujuy
title_sort patrimonio, narrativa y turismo: el caso de las artesanías en uquía, provincia de jujuy
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152011
work_keys_str_mv AT villarrubiagomezalvaropatricio patrimonionarrativayturismoelcasodelasartesaniasenuquiaprovinciadejujuy
AT civilaorellanavanesa patrimonionarrativayturismoelcasodelasartesaniasenuquiaprovinciadejujuy
_version_ 1765660056503713792