La Economía Política del Salario Mínimo
En este documento evalúo los efectos del aumento del salario mínimo en el Perú en 2016 sobre la aprobación a la gestión del gobierno. Mi estrategia de identificación se basa en explotar la heterogeneidad regional en la proporción de trabajadores directamente afectados por el aumento, aquellos con sa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152858 https://doi.org/10.35537/10915/152858 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-152858 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1528582023-05-13T04:06:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152858 https://doi.org/10.35537/10915/152858 La Economía Política del Salario Mínimo Jiménez Silva, Bruno Tibaldo 2023-04-21 2023 2023-05-12T12:39:11Z Gasparini, Leonardo Carlos Cruces, Guillermo Antonio es Ciencias Económicas Salario mínimo Diferencias en Diferencias JEL: D72, J31, P16 En este documento evalúo los efectos del aumento del salario mínimo en el Perú en 2016 sobre la aprobación a la gestión del gobierno. Mi estrategia de identificación se basa en explotar la heterogeneidad regional en la proporción de trabajadores directamente afectados por el aumento, aquellos con salarios pre-aumento entre el mínimo antiguo y el nuevo, para implementar una especificación de diferencias en diferencias con tratamiento continuo. Por cada aumento de 1 punto porcentual en la tasa departamental de trabajadores tratados la aprobación del gobierno central (i.e., el presidente) aumenta también en 1 punto porcentual. Encuentro un contagio parcial a otros niveles de gobierno. Estos resultados son robustos a una serie de especificaciones alternativas, pruebas de falsificación, y no pueden ser explicados por el cambio de presidente. Mis hallazgos sugieren que los mecanismos principales detrás de este efecto causal son la mejora en las condiciones de vida subjetivas y en las condiciones laborales objetivas. Facultad de Ciencias Económicas Tesis Tesis de maestria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Salario mínimo Diferencias en Diferencias JEL: D72, J31, P16 |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Salario mínimo Diferencias en Diferencias JEL: D72, J31, P16 Jiménez Silva, Bruno Tibaldo La Economía Política del Salario Mínimo |
topic_facet |
Ciencias Económicas Salario mínimo Diferencias en Diferencias JEL: D72, J31, P16 |
description |
En este documento evalúo los efectos del aumento del salario mínimo en el Perú en 2016 sobre la aprobación a la gestión del gobierno. Mi estrategia de identificación se basa en explotar la heterogeneidad regional en la proporción de trabajadores directamente afectados por el aumento, aquellos con salarios pre-aumento entre el mínimo antiguo y el nuevo, para implementar una especificación de diferencias en diferencias con tratamiento continuo. Por cada aumento de 1 punto porcentual en la tasa departamental de trabajadores tratados la aprobación del gobierno central (i.e., el presidente) aumenta también en 1 punto porcentual. Encuentro un contagio parcial a otros niveles de gobierno. Estos resultados son robustos a una serie de especificaciones alternativas, pruebas de falsificación, y no pueden ser explicados por el cambio de presidente. Mis hallazgos sugieren que los mecanismos principales detrás de este efecto causal son la mejora en las condiciones de vida subjetivas y en las condiciones laborales objetivas. |
author2 |
Gasparini, Leonardo Carlos |
author_facet |
Gasparini, Leonardo Carlos Jiménez Silva, Bruno Tibaldo |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
Jiménez Silva, Bruno Tibaldo |
author_sort |
Jiménez Silva, Bruno Tibaldo |
title |
La Economía Política del Salario Mínimo |
title_short |
La Economía Política del Salario Mínimo |
title_full |
La Economía Política del Salario Mínimo |
title_fullStr |
La Economía Política del Salario Mínimo |
title_full_unstemmed |
La Economía Política del Salario Mínimo |
title_sort |
la economía política del salario mínimo |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152858 https://doi.org/10.35537/10915/152858 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezsilvabrunotibaldo laeconomiapoliticadelsalariominimo |
_version_ |
1766370203721007104 |