Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa

Introducción: El aporte actual corresponde a la difusión de las actividades del proyecto de extensión universitaria denominado “Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes IV”. El cual propone un ambiente de enseñanza, impulsado por un grupo de docentes de la Facultad de Odontología de la Unive...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Basal, Roxana Lía, Cecho, Analía Cristina, Iantosca, Alicia Elena, Pilone, Laura Silvia, Suárez, Silvina Alejandra, Bander, Melina Priscila, Paleo, María Amelia Clara, Rasse, José Nicolás, Serrano, Viviana Carmen, Degaetano, Sabrina, Astudillo, Lisandro, Medina, Juan Leonardo, Pérez, Alexandra Valeria, Armendano, Alejandro Sergio
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153131
Aporte de:
id I19-R120-10915-153131
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1531312023-05-18T20:03:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153131 issn:2314-1786 Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa Basal, Roxana Lía Cecho, Analía Cristina Iantosca, Alicia Elena Pilone, Laura Silvia Suárez, Silvina Alejandra Bander, Melina Priscila Paleo, María Amelia Clara Rasse, José Nicolás Serrano, Viviana Carmen Degaetano, Sabrina Astudillo, Lisandro Medina, Juan Leonardo Pérez, Alexandra Valeria Armendano, Alejandro Sergio 2022 2023-05-17T15:13:52Z es Odontología Niños Odontopediatría Educación en salud Introducción: El aporte actual corresponde a la difusión de las actividades del proyecto de extensión universitaria denominado “Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes IV”. El cual propone un ambiente de enseñanza, impulsado por un grupo de docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Abarca aspectos inherentes al cuidado de la salud relacionados con la articulación temporomandibular, haciendo hincapié en la problemática del bruxismo. En ese contexto, las acciones realizadas pretenden concientizar a la población, sobre las causas que pueden afectar a la articulación temporomandibular, como así también conocer las consecuencias que puede generar el hábito lesivo del bruxismo sobre las estructuras del aparato estomatognático. Reflexionamos sobre la situación de dicha problemática en la comunidad, para conocer la autopercepción que las personas tienen sobre la misma y poder abordar estrategias que mejoren la salud, aplicando un modelo de intervención con características de educación no formal. Objetivo General: Fomentar mecanismos de educación para la salud y prevención del sistema estomatognático en relación con el bruxismo en las comunidades educativas pertenecientes a los Jardines de Infantes N°905 y 911 de Berisso. Objetivos específicos: 1) Incentivar la participación de los padres y docentes en las actividades propuestas considerando la salud como eje central de reflexiones y de experiencias personales compartidas, haciendo énfasis en los aspectos psico-físicos que afectan al sistema estomatognático en relación con el bruxismo, como así también sobre hábitos que lo promueven. 2) Construir en la comunidad entramados educativos sobre la importancia del diagnóstico precoz en relación con el apretamiento dentario, sus causas y consecuencias. 3) Contribuir a que padres, tutores y docentes de los niños adopten medidas preventivas a través de tópicos físicos y psíquicos que inciden en el bruxismo, incluyendo técnicas de relajación muscular. 4) Lograr que los integrantes de distintos grupos etarios de las comunidades educativas incrementen las consultas a profesionales sobre la temática. Facultad de Odontología Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 6-7
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Niños
Odontopediatría
Educación en salud
spellingShingle Odontología
Niños
Odontopediatría
Educación en salud
Basal, Roxana Lía
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Pilone, Laura Silvia
Suárez, Silvina Alejandra
Bander, Melina Priscila
Paleo, María Amelia Clara
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Astudillo, Lisandro
Medina, Juan Leonardo
Pérez, Alexandra Valeria
Armendano, Alejandro Sergio
Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
topic_facet Odontología
Niños
Odontopediatría
Educación en salud
description Introducción: El aporte actual corresponde a la difusión de las actividades del proyecto de extensión universitaria denominado “Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes IV”. El cual propone un ambiente de enseñanza, impulsado por un grupo de docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Abarca aspectos inherentes al cuidado de la salud relacionados con la articulación temporomandibular, haciendo hincapié en la problemática del bruxismo. En ese contexto, las acciones realizadas pretenden concientizar a la población, sobre las causas que pueden afectar a la articulación temporomandibular, como así también conocer las consecuencias que puede generar el hábito lesivo del bruxismo sobre las estructuras del aparato estomatognático. Reflexionamos sobre la situación de dicha problemática en la comunidad, para conocer la autopercepción que las personas tienen sobre la misma y poder abordar estrategias que mejoren la salud, aplicando un modelo de intervención con características de educación no formal. Objetivo General: Fomentar mecanismos de educación para la salud y prevención del sistema estomatognático en relación con el bruxismo en las comunidades educativas pertenecientes a los Jardines de Infantes N°905 y 911 de Berisso. Objetivos específicos: 1) Incentivar la participación de los padres y docentes en las actividades propuestas considerando la salud como eje central de reflexiones y de experiencias personales compartidas, haciendo énfasis en los aspectos psico-físicos que afectan al sistema estomatognático en relación con el bruxismo, como así también sobre hábitos que lo promueven. 2) Construir en la comunidad entramados educativos sobre la importancia del diagnóstico precoz en relación con el apretamiento dentario, sus causas y consecuencias. 3) Contribuir a que padres, tutores y docentes de los niños adopten medidas preventivas a través de tópicos físicos y psíquicos que inciden en el bruxismo, incluyendo técnicas de relajación muscular. 4) Lograr que los integrantes de distintos grupos etarios de las comunidades educativas incrementen las consultas a profesionales sobre la temática.
format Articulo
Comunicacion
author Basal, Roxana Lía
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Pilone, Laura Silvia
Suárez, Silvina Alejandra
Bander, Melina Priscila
Paleo, María Amelia Clara
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Astudillo, Lisandro
Medina, Juan Leonardo
Pérez, Alexandra Valeria
Armendano, Alejandro Sergio
author_facet Basal, Roxana Lía
Cecho, Analía Cristina
Iantosca, Alicia Elena
Pilone, Laura Silvia
Suárez, Silvina Alejandra
Bander, Melina Priscila
Paleo, María Amelia Clara
Rasse, José Nicolás
Serrano, Viviana Carmen
Degaetano, Sabrina
Astudillo, Lisandro
Medina, Juan Leonardo
Pérez, Alexandra Valeria
Armendano, Alejandro Sergio
author_sort Basal, Roxana Lía
title Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
title_short Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
title_full Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
title_fullStr Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
title_full_unstemmed Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : IV etapa
title_sort escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes : iv etapa
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153131
work_keys_str_mv AT basalroxanalia escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT cechoanaliacristina escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT iantoscaaliciaelena escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT pilonelaurasilvia escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT suarezsilvinaalejandra escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT bandermelinapriscila escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT paleomariaameliaclara escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT rassejosenicolas escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT serranovivianacarmen escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT degaetanosabrina escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT astudillolisandro escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT medinajuanleonardo escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT perezalexandravaleria escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
AT armendanoalejandrosergio escuchamosanuestroshijosrechinarlosdientesivetapa
_version_ 1766370212749246464