Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas. Su objetivo principal consiste en caracterizar la función de la amistad para la constitución psíquica adole...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, Fabián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153410
Aporte de:
id I19-R120-10915-153410
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1534102023-05-23T04:08:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153410 issn:2618-2238 Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente Considerations about friendship in the adolescent psychic constitution Miranda, Fabián 2021-11 2021 2023-05-22T16:56:36Z es Psicología amistad Psicoanálisis adolescencia virtualidad friendship psychoanalysis adolescence virtuality Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas. Su objetivo principal consiste en caracterizar la función de la amistad para la constitución psíquica adolescente. Utilizaremos distintos aportes de autores del campo del psicoanálisis que han intentado conceptualizar la amistad o el valor del amigo/a para los procesos psíquicos que toman lugar durante la adolescencia. La exploración de esta categoría también se orienta por el trabajo clínico con adolescentes, quienes constantemente relatan experiencias, afectos y problemáticas compartidas con vínculos amistosos que cobran lugar en distintos escenarios: virtuales o presenciales. Podemos destacar el valor que ocupan las amistades para potenciar y acompañar procesos psíquicos propios de la adolescencia: proyectos propios y compartidos, generar nuevas identificaciones y cuestionar otras previas. El vínculo con un par, permite construir intimidad y confianza por fuera del ámbito familiar, elaborar lo disruptivo y traumático propio de la conflictiva adolescente. Estas funciones trascienden los distintos escenarios virtuales o presenciales. Destacamos como necesario la perdurabilidad en el tiempo de estos encuentros en donde suceden experiencias, intercambios, que permiten un mutuo acompañamiento al conocimiento del mundo y del propio yo. This paper is part of the research project entitled: Effects of social inequality in the construction of the subjectivity of Adolescents: social relationships and educational trajectories. The main objective is to characterize the role of friendship for the adolescent psychic constitution. We will use different contributions from authors in the field of psychoanalysis who have tried to conceptualize friendship or the value of the friend for the psychic processes that take place during adolescence. The exploration of this category is also guided by clinical work with adolescents, who constantly report shared experiences, affections and problems with friendly ties that take place in different settings: virtual or face-to-face. We can highlight the value of friendships to enhance and accompany psychic processes typical of adolescence: own and shared projects, generate new identifications and question previous ones. The relationship with a friend, allows to build intimacy and trust outside the family environment, and to elaborate the disruptive and traumatic characteristic of the conflictive adolescent. These functions transcend the different virtual or face-to-face scenarios. We highlight as necessary the durability in time of these encounters where experiences and exchanges take place, which allow a mutual accompaniment to the knowledge of the world and of the self. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 542-545
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
amistad
Psicoanálisis
adolescencia
virtualidad
friendship
psychoanalysis
adolescence
virtuality
spellingShingle Psicología
amistad
Psicoanálisis
adolescencia
virtualidad
friendship
psychoanalysis
adolescence
virtuality
Miranda, Fabián
Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
topic_facet Psicología
amistad
Psicoanálisis
adolescencia
virtualidad
friendship
psychoanalysis
adolescence
virtuality
description Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado: Efectos de la desigualdad social en la construcción de la subjetividad de Adolescentes: lazo social y trayectorias educativas. Su objetivo principal consiste en caracterizar la función de la amistad para la constitución psíquica adolescente. Utilizaremos distintos aportes de autores del campo del psicoanálisis que han intentado conceptualizar la amistad o el valor del amigo/a para los procesos psíquicos que toman lugar durante la adolescencia. La exploración de esta categoría también se orienta por el trabajo clínico con adolescentes, quienes constantemente relatan experiencias, afectos y problemáticas compartidas con vínculos amistosos que cobran lugar en distintos escenarios: virtuales o presenciales. Podemos destacar el valor que ocupan las amistades para potenciar y acompañar procesos psíquicos propios de la adolescencia: proyectos propios y compartidos, generar nuevas identificaciones y cuestionar otras previas. El vínculo con un par, permite construir intimidad y confianza por fuera del ámbito familiar, elaborar lo disruptivo y traumático propio de la conflictiva adolescente. Estas funciones trascienden los distintos escenarios virtuales o presenciales. Destacamos como necesario la perdurabilidad en el tiempo de estos encuentros en donde suceden experiencias, intercambios, que permiten un mutuo acompañamiento al conocimiento del mundo y del propio yo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Miranda, Fabián
author_facet Miranda, Fabián
author_sort Miranda, Fabián
title Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
title_short Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
title_full Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
title_fullStr Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
title_sort consideraciones sobre la amistad en la constitución psíquica adolescente
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153410
work_keys_str_mv AT mirandafabian consideracionessobrelaamistadenlaconstitucionpsiquicaadolescente
AT mirandafabian considerationsaboutfriendshipintheadolescentpsychicconstitution
_version_ 1766999747052175360