Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud

El presente trabajo se inscribe en un proyecto de investigación en curso titulado “Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas actuales: interrogantes y desafíos en Psicopatología infanto-juvenil” (S049), dirigido por María C. Piro. Uno de los ejes de este proyecto propone el diseño de estrategias c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romé, María, Escobar, Silvana María, Piro, María Cristina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153668
https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/viijornadas/article/view/5470
Aporte de:
id I19-R120-10915-153668
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Dispositivos colectivos
Presentaciones sintomáticas actuales
Infancia
Juventud
Collective dispositives
Current symptomatic presentations
Childhood
Youth
spellingShingle Psicología
Dispositivos colectivos
Presentaciones sintomáticas actuales
Infancia
Juventud
Collective dispositives
Current symptomatic presentations
Childhood
Youth
Romé, María
Escobar, Silvana María
Piro, María Cristina
Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
topic_facet Psicología
Dispositivos colectivos
Presentaciones sintomáticas actuales
Infancia
Juventud
Collective dispositives
Current symptomatic presentations
Childhood
Youth
description El presente trabajo se inscribe en un proyecto de investigación en curso titulado “Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas actuales: interrogantes y desafíos en Psicopatología infanto-juvenil” (S049), dirigido por María C. Piro. Uno de los ejes de este proyecto propone el diseño de estrategias clínicas para el abordaje de presentaciones actuales en la infancia y adolescencia que involucran al cuerpo. En línea con este eje, hemos conformado un equipo interdisciplinario orientado por el psicoanálisis, para la creación de estrategias colectivas y abiertas a la comunidad para el tratamiento de padecimientos subjetivos de la infancia y juventud que implican dificultades a nivel del lazo social; propuesta que inscribimos bajo la forma de un proyecto de extensión universitaria de nuestra Facultad.En esta oportunidad nos interesa especialmente presentar el modo en que trabajamos en el contexto de pandemia, que nos ha obligado a transformar nuestras prácticas clínicas y de investigación. En este marco, comenzamos trabajando a partir de consultas de equipos escolares relativas a niños/as con dificultades en la inclusión escolar y social, a partir de las cuales decidimos en un segundo tiempo la creación de nuevos dispositivos, en función de los requerimientos de cada caso.Con respecto al diseño metodológico, las estrategias adoptadas corresponden al diseño de la investigación-acción, en el cual, mediante una serie de pasos sucesivos en espiral, se interviene al mismo tiempo que se investiga (Montero y León, 2007).Entre los resultados de esta primera etapa, destacamos algunos puntos de convergencia del trabajo realizado a partir de las consultas recibidas hasta el momento. Así, en las diferentes consultas se produjo movimiento desde el motivo de consulta inicial, ubicado en una serie de “problemas del niño” desde una perspectiva objetalizante, al descubrimiento de algo del orden de su singularidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romé, María
Escobar, Silvana María
Piro, María Cristina
author_facet Romé, María
Escobar, Silvana María
Piro, María Cristina
author_sort Romé, María
title Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
title_short Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
title_full Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
title_fullStr Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
title_full_unstemmed Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
title_sort dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153668
https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/viijornadas/article/view/5470
work_keys_str_mv AT romemaria dispositivoscolectivosparaelabordajedepresentacionessintomaticasactualesenlainfanciayjuventud
AT escobarsilvanamaria dispositivoscolectivosparaelabordajedepresentacionessintomaticasactualesenlainfanciayjuventud
AT piromariacristina dispositivoscolectivosparaelabordajedepresentacionessintomaticasactualesenlainfanciayjuventud
AT romemaria collectivedispositivesfortheapproachofcurrentsymptomaticpresentationsinchildhoodandyouth
AT escobarsilvanamaria collectivedispositivesfortheapproachofcurrentsymptomaticpresentationsinchildhoodandyouth
AT piromariacristina collectivedispositivesfortheapproachofcurrentsymptomaticpresentationsinchildhoodandyouth
_version_ 1767633989586124800
spelling I19-R120-10915-1536682023-05-30T20:01:34Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153668 https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/viijornadas/article/view/5470 isbn:978-950-34-2052-2 Dispositivos colectivos para el abordaje de presentaciones sintomáticas actuales en la infancia y juventud Collective dispositives for the approach of current symptomatic presentations in childhood and youth Romé, María Escobar, Silvana María Piro, María Cristina 2021-07 2021-07 2023-05-30T17:09:32Z es Psicología Dispositivos colectivos Presentaciones sintomáticas actuales Infancia Juventud Collective dispositives Current symptomatic presentations Childhood Youth El presente trabajo se inscribe en un proyecto de investigación en curso titulado “Cuerpo, época y presentaciones sintomáticas actuales: interrogantes y desafíos en Psicopatología infanto-juvenil” (S049), dirigido por María C. Piro. Uno de los ejes de este proyecto propone el diseño de estrategias clínicas para el abordaje de presentaciones actuales en la infancia y adolescencia que involucran al cuerpo. En línea con este eje, hemos conformado un equipo interdisciplinario orientado por el psicoanálisis, para la creación de estrategias colectivas y abiertas a la comunidad para el tratamiento de padecimientos subjetivos de la infancia y juventud que implican dificultades a nivel del lazo social; propuesta que inscribimos bajo la forma de un proyecto de extensión universitaria de nuestra Facultad.En esta oportunidad nos interesa especialmente presentar el modo en que trabajamos en el contexto de pandemia, que nos ha obligado a transformar nuestras prácticas clínicas y de investigación. En este marco, comenzamos trabajando a partir de consultas de equipos escolares relativas a niños/as con dificultades en la inclusión escolar y social, a partir de las cuales decidimos en un segundo tiempo la creación de nuevos dispositivos, en función de los requerimientos de cada caso.Con respecto al diseño metodológico, las estrategias adoptadas corresponden al diseño de la investigación-acción, en el cual, mediante una serie de pasos sucesivos en espiral, se interviene al mismo tiempo que se investiga (Montero y León, 2007).Entre los resultados de esta primera etapa, destacamos algunos puntos de convergencia del trabajo realizado a partir de las consultas recibidas hasta el momento. Así, en las diferentes consultas se produjo movimiento desde el motivo de consulta inicial, ubicado en una serie de “problemas del niño” desde una perspectiva objetalizante, al descubrimiento de algo del orden de su singularidad. This work is part of an ongoing research project entitled "Body, present time and current symptomatic presentations: questions and challenges in child and adolescent psychopathology" (S049), directed by María C. Piro. One of the axes of this project proposes the elaboration of clinical strategies for the approach of current symptomatic presentations that involve the body in childhood and adolescence. In line with this axis, we conformed an interdisciplinary team oriented by psychoanalysis, with the aim of creating collective strategies open to the community for the treatment of severe subjective suffering of childhood and youth, which have in common some difficulties in the social bond, proposal that we register in the form of a university extension project in our University. In this opportunity, we are especially interested in presenting the way in which we have been working in the context of the pandemic, which has forced us to transform our clinical and research practices. In this framework, we began working from consultations of school teams regarding children with difficulties in school and social inclusion, from which we decided to create new dispositives, depending on the requirements of each case. With regard to the methodological design, the strategies adopted correspond to the design of action research, in which, through a series of successive steps in a spiral, the team intervenes while investigating (Montero and León, 2007). Among the results of this first stage, we highlight some points of convergence of the work carried out from the consultations received. Thus, in the different consultations, there were some movements from the initial reason for consultation, located in a series of "children's problems" from an objectifying perspective, to the discovery of something of the order of their singularity. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf