Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad

En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verdenelli, Juliana, Tabak, Graciela Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804
Aporte de:
id I19-R120-10915-155804
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1558042023-08-04T04:07:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804 Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad Verdenelli, Juliana Tabak, Graciela Inés 2021-08 2021 2023-08-03T13:24:21Z es Antropología Creatividad actividades expresivas corporalidades En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
spellingShingle Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
Verdenelli, Juliana
Tabak, Graciela Inés
Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
topic_facet Antropología
Creatividad
actividades expresivas
corporalidades
description En este trabajo buscamos delimitar ciertas formas específicas de comprender y acceder a la creatividad desde las prácticas somáticas. Partiendo de una perspectiva teórico-metodológica que entiende al soma como el cuerpo percibido internamente por la primera persona (Hanna, 1976) y que se orienta a trabajar desde la percepción del propio cuerpo en su relación con el mundo (en términos de soportes, suspensión, proyección, empujes) como punto de partida para la exploración creativa; nos proponemos reflexionar sobre los aspectos materiales y simbólicos de la creatividad. En este sentido, consideramos que indagar acerca de las actividades expresivas –no necesariamente artísticas– de las personas, también implica preguntarnos por los modos en los que nuestra realidad interior, dinámica y compleja, entra en relación con el medio. Se concluye que favorecer una atención fluctuante entre el mundo interno de la persona y el mundo externo habilita la emergencia de sensaciones de ambivalencia, desequilibrio o falta de ajuste que pueden abrir nuevas puertas o posibilitar otros modos de hacer. Aprender a “estar entre” la percepción y la imaginación (no en términos de liminalidad o de estado de pasaje, sino de poder situarse en los espacios de articulación entre el adentro y el afuera, tal como permiten las prácticas somáticas) implica un estado de apertura fundamental para el despliegue creativo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Verdenelli, Juliana
Tabak, Graciela Inés
author_facet Verdenelli, Juliana
Tabak, Graciela Inés
author_sort Verdenelli, Juliana
title Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_short Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_full Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_fullStr Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_full_unstemmed Prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
title_sort prácticas somáticas y (hacia la) creatividad
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155804
work_keys_str_mv AT verdenellijuliana practicassomaticasyhacialacreatividad
AT tabakgracielaines practicassomaticasyhacialacreatividad
_version_ 1807220856715214848