Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería

En Matemática A se requiere de conocimiento fluido de sistemas de ecuaciones para el tratamiento de temas tales como la determinación de un vector perpendicular a otros dos, problemas que involucran rectas y planos, búsqueda de puntos críticos en funciones de varias variables u optimización utilizan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Trípoli, María de las Mercedes, García, Mabel Mercedes, Smidt, Javier A.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156611
Aporte de:
id I19-R120-10915-156611
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1566112023-08-18T20:02:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156611 Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería Trípoli, María de las Mercedes García, Mabel Mercedes Smidt, Javier A. 2023-04 2023 2023-08-18T18:06:44Z es Ingeniería Educación sistema de ecuaciones prueba diagnóstica En Matemática A se requiere de conocimiento fluido de sistemas de ecuaciones para el tratamiento de temas tales como la determinación de un vector perpendicular a otros dos, problemas que involucran rectas y planos, búsqueda de puntos críticos en funciones de varias variables u optimización utilizando el método de Multiplicadores de Lagrange. Las dificultades que presentan los alumnos con respecto a los sistemas de ecuaciones les impiden avanzar en estos temas nuevos y específicos de la materia. El conocimiento acerca de los errores cometidos por los estudiantes al enfrentarse con sistemas de ecuaciones, servirá como insumo para que los docentes puedan elaborar estrategias que los ayuden a sortear estas dificultades. En particular, para el presente trabajo se ha centrado la atención en las siguientes dificultades observadas en relación a los sistemas de ecuaciones: su definición, en qué caso corresponde plantearlos, cómo resolverlos o qué es y qué representa gráficamente la solución de los mismos. Aun cuando se trata de temas vistos en la escuela media y en Matemática para Ingeniería, pareciera ser que estas dificultades se fueron acrecentando en los últimos años. Se decidió, entonces, realizar una prueba diagnóstica sobre sistemas de ecuaciones al inicio de la segunda parte de la materia (Módulo II), previamente a que los alumnos necesiten utilizarlos como herramientas en los nuevos temas, con la finalidad de contar con mayor y más específica información al respecto. La prueba se diseñó e implementó, en una primera oportunidad, durante el primer semestre de 2018. Sin embargo, el tipo de prueba realizada no proporcionó conclusiones que permitieran inferir las causas de los errores cometidos por los estudiantes. Este hecho motivó realizar una revisión de la prueba y proponer modificaciones con el objetivo de poder responder a las preguntas que orientaron la investigación realizada. La nueva prueba diagnóstica se realizó durante el primer semestre de 2019. De esta manera, el propósito de esta investigación es contar con mayor y más específica información respecto de los errores que cometen los alumnos en el tema Sistemas de ecuaciones. En el presente trabajo se presenta la segunda prueba diagnóstica realizada, los resultados obtenidos de la misma y una discusión sobre dichos resultados. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 117-122
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Educación
sistema de ecuaciones
prueba diagnóstica
spellingShingle Ingeniería
Educación
sistema de ecuaciones
prueba diagnóstica
Trípoli, María de las Mercedes
García, Mabel Mercedes
Smidt, Javier A.
Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
topic_facet Ingeniería
Educación
sistema de ecuaciones
prueba diagnóstica
description En Matemática A se requiere de conocimiento fluido de sistemas de ecuaciones para el tratamiento de temas tales como la determinación de un vector perpendicular a otros dos, problemas que involucran rectas y planos, búsqueda de puntos críticos en funciones de varias variables u optimización utilizando el método de Multiplicadores de Lagrange. Las dificultades que presentan los alumnos con respecto a los sistemas de ecuaciones les impiden avanzar en estos temas nuevos y específicos de la materia. El conocimiento acerca de los errores cometidos por los estudiantes al enfrentarse con sistemas de ecuaciones, servirá como insumo para que los docentes puedan elaborar estrategias que los ayuden a sortear estas dificultades. En particular, para el presente trabajo se ha centrado la atención en las siguientes dificultades observadas en relación a los sistemas de ecuaciones: su definición, en qué caso corresponde plantearlos, cómo resolverlos o qué es y qué representa gráficamente la solución de los mismos. Aun cuando se trata de temas vistos en la escuela media y en Matemática para Ingeniería, pareciera ser que estas dificultades se fueron acrecentando en los últimos años. Se decidió, entonces, realizar una prueba diagnóstica sobre sistemas de ecuaciones al inicio de la segunda parte de la materia (Módulo II), previamente a que los alumnos necesiten utilizarlos como herramientas en los nuevos temas, con la finalidad de contar con mayor y más específica información al respecto. La prueba se diseñó e implementó, en una primera oportunidad, durante el primer semestre de 2018. Sin embargo, el tipo de prueba realizada no proporcionó conclusiones que permitieran inferir las causas de los errores cometidos por los estudiantes. Este hecho motivó realizar una revisión de la prueba y proponer modificaciones con el objetivo de poder responder a las preguntas que orientaron la investigación realizada. La nueva prueba diagnóstica se realizó durante el primer semestre de 2019. De esta manera, el propósito de esta investigación es contar con mayor y más específica información respecto de los errores que cometen los alumnos en el tema Sistemas de ecuaciones. En el presente trabajo se presenta la segunda prueba diagnóstica realizada, los resultados obtenidos de la misma y una discusión sobre dichos resultados.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Trípoli, María de las Mercedes
García, Mabel Mercedes
Smidt, Javier A.
author_facet Trípoli, María de las Mercedes
García, Mabel Mercedes
Smidt, Javier A.
author_sort Trípoli, María de las Mercedes
title Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
title_short Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
title_full Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
title_fullStr Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
title_full_unstemmed Sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de Ingeniería
title_sort sistemas de ecuaciones: dificultades que presentan alumnos de ingeniería
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156611
work_keys_str_mv AT tripolimariadelasmercedes sistemasdeecuacionesdificultadesquepresentanalumnosdeingenieria
AT garciamabelmercedes sistemasdeecuacionesdificultadesquepresentanalumnosdeingenieria
AT smidtjaviera sistemasdeecuacionesdificultadesquepresentanalumnosdeingenieria
_version_ 1807221045424291840