Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2
El Control Estadístico de Calidad (en inglés SQC) ha sido un aspecto fundamental de la industria de bienes y de servicios. Originalmente mediante esfuerzos individuales de los productores, fue paulatinamente sistematizándose dadas las implicancias legales del consumo de aquellos por la sociedad. En...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156631 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-156631 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1566312023-08-22T20:02:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156631 Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 Justo, Claudio Eduardo Calandra, María Valeria Rodríguez, Franco 2023-04 2023 2023-08-22T12:46:31Z es Ingeniería Control Estadístico de Calidad ISO 17123-2 El Control Estadístico de Calidad (en inglés SQC) ha sido un aspecto fundamental de la industria de bienes y de servicios. Originalmente mediante esfuerzos individuales de los productores, fue paulatinamente sistematizándose dadas las implicancias legales del consumo de aquellos por la sociedad. En 1924 W.A. Shewhart introduce las cartas de control y con ellas, el concepto de estado de control en los procesos. La topografía, un servicio profesional, se practica mediante la producción de magnitudes dimensionales sujetas a variaciones debidas tanto a causas asignables como no asignables. Estas circunstancias harán que los resultados cambien. No obstante, de estos cambios se espera que se ocurran dentro de lo que llamaremos una zona de control. Por esto en los relevamientos topográficos existe una etapa de diseño, una de ejecución y finalmente se realiza el control de calidad. Previo a la ejecución del trabajo propiamente dicho, conviene tener claras las respuestas esperables de las variables que involucran todo el proceso de medición. Para lograr este cometido el profesional que ejerce la topografía dispone de las mencionadas cartas de control de procesos, así como de los procedimientos estándar de calidad como el que propone la norma ISO 17123-2 en su modalidad completa. Esta fue pensada para cuando se pretenda realizar transporte de cota o mensura de línea en el establecimiento de redes altimétricas. Su empleo requiere conocer, especialmente en el segundo caso, los test estadísticos de uso corriente en la estadística inferencial para datos provenientes de una población normal. La normalidad de las observaciones altimétricas y sus resultados no es objeto de discusión pudiéndose encontrar trabajos donde se verificó esta hipótesis. Si bien los test de la estadística inferencial permiten la toma de decisiones en base a un criterio fundamentado nos avisan sus limitaciones con las probabilidades de cometer de errores tipo I y II mediante los valores de y . Estos test no muestran el comportamiento de los datos ni del proceso de medición. En ese sentido, las técnicas del EDA (Análisis Exploratorio de Datos) se basan principalmente en la visualización de los datos y resultados. La idea, en su propuesta original, fue explorar visualmente los datos para luego realizar una confirmación mediante la estadística inferencial. Se propone en este trabajo complementar los resultados de los test presentes en la ISO 17123-2, procedimiento largo, con técnicas pertenecientes al ámbito del EDA y así poder establecer una correspondencia bidireccional entre ellos, visualizando a su vez la evolución del proceso de medición. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 123-128 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Control Estadístico de Calidad ISO 17123-2 |
spellingShingle |
Ingeniería Control Estadístico de Calidad ISO 17123-2 Justo, Claudio Eduardo Calandra, María Valeria Rodríguez, Franco Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
topic_facet |
Ingeniería Control Estadístico de Calidad ISO 17123-2 |
description |
El Control Estadístico de Calidad (en inglés SQC) ha sido un aspecto fundamental de la industria de bienes y de servicios. Originalmente mediante esfuerzos individuales de los productores, fue paulatinamente sistematizándose dadas las implicancias legales del consumo de aquellos por la sociedad. En 1924 W.A. Shewhart introduce las cartas de control y con ellas, el concepto de estado de control en los procesos.
La topografía, un servicio profesional, se practica mediante la producción de magnitudes dimensionales sujetas a variaciones debidas tanto a causas asignables como no asignables. Estas circunstancias harán que los resultados cambien. No obstante, de estos cambios se espera que se ocurran dentro de lo que llamaremos una zona de control. Por esto en los relevamientos topográficos existe una etapa de diseño, una de ejecución y finalmente se realiza el control de calidad.
Previo a la ejecución del trabajo propiamente dicho, conviene tener claras las respuestas esperables de las variables que involucran todo el proceso de medición.
Para lograr este cometido el profesional que ejerce la topografía dispone de las mencionadas cartas de control de procesos, así como de los procedimientos estándar de calidad como el que propone la norma ISO 17123-2 en su modalidad completa. Esta fue pensada para cuando se pretenda realizar transporte de cota o mensura de línea en el establecimiento de redes altimétricas.
Su empleo requiere conocer, especialmente en el segundo caso, los test estadísticos de uso corriente en la estadística inferencial para datos provenientes de una población normal.
La normalidad de las observaciones altimétricas y sus resultados no es objeto de discusión pudiéndose encontrar trabajos donde se verificó esta hipótesis. Si bien los test de la estadística inferencial permiten la toma de decisiones en base a un criterio fundamentado nos avisan sus limitaciones con las probabilidades de cometer de errores tipo I y II mediante los valores de y . Estos test no muestran el comportamiento de los datos ni del proceso de medición. En ese sentido, las técnicas del EDA (Análisis Exploratorio de Datos) se basan principalmente en la visualización de los datos y resultados. La idea, en su propuesta original, fue explorar visualmente los datos para luego realizar una confirmación mediante la estadística inferencial.
Se propone en este trabajo complementar los resultados de los test presentes en la ISO 17123-2, procedimiento largo, con técnicas pertenecientes al ámbito del EDA y así poder establecer una correspondencia bidireccional entre ellos, visualizando a su vez la evolución del proceso de medición. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Justo, Claudio Eduardo Calandra, María Valeria Rodríguez, Franco |
author_facet |
Justo, Claudio Eduardo Calandra, María Valeria Rodríguez, Franco |
author_sort |
Justo, Claudio Eduardo |
title |
Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
title_short |
Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
title_full |
Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
title_fullStr |
Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
title_full_unstemmed |
Alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma ISO 17123-2 |
title_sort |
alternativas de estudio con los datos del procedimiento largo de la norma iso 17123-2 |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156631 |
work_keys_str_mv |
AT justoclaudioeduardo alternativasdeestudioconlosdatosdelprocedimientolargodelanormaiso171232 AT calandramariavaleria alternativasdeestudioconlosdatosdelprocedimientolargodelanormaiso171232 AT rodriguezfranco alternativasdeestudioconlosdatosdelprocedimientolargodelanormaiso171232 |
_version_ |
1807221050307510272 |