Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez
En la novela La violencia del tiempo, el eje organizador de lo narrado es la experiencia chamánica, momento capaz de instalar una poética barroca que sostiene un despliegue polifónico. Un narrador devenido historiador llamado Martín Villar revisa la genealogía de su apellido desde la región de Canga...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156927 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-156927 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1569272023-08-26T04:08:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156927 Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez Drunkenness and revolution in La violencia del tiempo by Miguel Gutiérrez Di Benedetto, Matías 2021 2023-08-25T17:42:55Z es Letras Ebriedad Chamán Montaje Drogas Comuna de París En la novela La violencia del tiempo, el eje organizador de lo narrado es la experiencia chamánica, momento capaz de instalar una poética barroca que sostiene un despliegue polifónico. Un narrador devenido historiador llamado Martín Villar revisa la genealogía de su apellido desde la región de Cangará en Piura, situación inicial que se sostiene a través de un consumo recurrente del San Pedro, sustancia que le permite recorrer diferentes líneas temporales, dando pie así a una lógica narrativa contrapuntística que entremezcla los sucesos vinculados a la insurrección popular conocida como la Comuna de París, ocurrida entre los meses de marzo y mayo de 1871, y el levantamiento de los comuneros de Chalaco en la región de Piura ocurrido más de diez años después, en enero de 1883. La condensación de temporalidades disímiles expone un retorno al pasado así como también abre líneas narrativas que exponen la convivencia de un imaginario de lo andino con los saberes culturales occidentales. Mediante prácticas fármaco-literarias, Gutiérrez muestra un conjunto de transformaciones compositivas que funcionan como catalizadores de un particular trabajo de escritura: al experimentar con materiales disciplinarios de diversa índole llama la atención acerca de cómo la imaginación literaria opera farmacológicamente. In the novel La violencia del tiempo, the organizing axis of what is narrated is the shamanic experience, a moment capable of installing a baroque poetic that sustains a polyphonic unfolding. A narrator turned historian named Martín Villar reviews the genealogy of his surname from the Cangará region in Piura, an initial situation that is sustained through a recurrent consumption of San Pedro, a substance that allows him to travel different time lines, thus giving rise to a Contrapuntal narrative logic that intermingles the events linked to the popular insurrection known as the Paris Commune, which occurred between the months of March and May 1871, and the uprising of the Chalaco community members in the Piura region that occurred more than ten years later, in January 1883. The condensation of dissimilar temporalities exposes a return to the past as well as opens narrative lines that expose the coexistence of an Andean imaginary with Western cultural knowledge. Through drug-literary practices, Gutiérrez shows a set of compositional transformations that function as catalysts for a particular work of writing: by experimenting with disciplinary materials of various kinds, he draws attention to how the literary imagination operates pharmacologically. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 36-51 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Ebriedad Chamán Montaje Drogas Comuna de París |
spellingShingle |
Letras Ebriedad Chamán Montaje Drogas Comuna de París Di Benedetto, Matías Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
topic_facet |
Letras Ebriedad Chamán Montaje Drogas Comuna de París |
description |
En la novela La violencia del tiempo, el eje organizador de lo narrado es la experiencia chamánica, momento capaz de instalar una poética barroca que sostiene un despliegue polifónico. Un narrador devenido historiador llamado Martín Villar revisa la genealogía de su apellido desde la región de Cangará en Piura, situación inicial que se sostiene a través de un consumo recurrente del San Pedro, sustancia que le permite recorrer diferentes líneas temporales, dando pie así a una lógica narrativa contrapuntística que entremezcla los sucesos vinculados a la insurrección popular conocida como la Comuna de París, ocurrida entre los meses de marzo y mayo de 1871, y el levantamiento de los comuneros de Chalaco en la región de Piura ocurrido más de diez años después, en enero de 1883. La condensación de temporalidades disímiles expone un retorno al pasado así como también abre líneas narrativas que exponen la convivencia de un imaginario de lo andino con los saberes culturales occidentales. Mediante prácticas fármaco-literarias, Gutiérrez muestra un conjunto de transformaciones compositivas que funcionan como catalizadores de un particular trabajo de escritura: al experimentar con materiales disciplinarios de diversa índole llama la atención acerca de cómo la imaginación literaria opera farmacológicamente. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Di Benedetto, Matías |
author_facet |
Di Benedetto, Matías |
author_sort |
Di Benedetto, Matías |
title |
Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
title_short |
Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
title_full |
Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
title_fullStr |
Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
title_full_unstemmed |
Ebriedad y revolución en La violencia del tiempo de Miguel Gutiérrez |
title_sort |
ebriedad y revolución en la violencia del tiempo de miguel gutiérrez |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156927 |
work_keys_str_mv |
AT dibenedettomatias ebriedadyrevolucionenlaviolenciadeltiempodemiguelgutierrez AT dibenedettomatias drunkennessandrevolutioninlaviolenciadeltiempobymiguelgutierrez |
_version_ |
1807221116576464896 |