Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales

A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, Mariano Esteban Martín
Otros Autores: Castez, Marcos Federico
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955
https://doi.org/10.35537/10915/156955
Aporte de:
id I19-R120-10915-156955
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1569552023-08-28T20:09:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955 https://doi.org/10.35537/10915/156955 Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales Ramírez, Mariano Esteban Martín 2023-08-09 2023 2023-08-28T14:09:05Z Castez, Marcos Federico Winograd, Emilio A. Teruel, Federico Savioli, Gabriela Boschan, Alejandro es Ingeniería Reservorios No Convencionales Dinámica Molecular Nanoporos Transporte de Fluidos A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionales Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
spellingShingle Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
Ramírez, Mariano Esteban Martín
Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
topic_facet Ingeniería
Reservorios No Convencionales
Dinámica Molecular
Nanoporos
Transporte de Fluidos
description A diferencia de los sistemas macroscópicos, donde la interacción entre las moléculas domina el comportamiento del flujo, a medida que el tamaño del sistema disminuye, las interacciones entre las moléculas y la superficie se convierten en un mecanismo competitivo. A escala nanométrica, se han reportado caudales superiores en varios órdenes de magnitud a los obtenidos mediante modelos macroscópicos del continuo. Este efecto está asociado con la presencia de superficies no rugosas en los nanotubos de carbono cilíndricos. Extrapolaciones de estos hallazgos a medios nanoporosos naturales, como la matriz de los reservorios no convencionales, no son sencillas debido a las distorsiones de la estructura porosa, la conectividad y la composición mineral. En este trabajo realizamos simulaciones de dinámica molecular y de fluidodinámica computacional, aplicando el método de Lattice Boltzmann para modelar este tipo de efectos sobre los caudales de metano, agua y mezclas de ambos fluidos, considerando nanocanales que incluyen tortuosidad, rugosidad superficial a diferentes escalas y distintas concentraciones de grupos funcionales en la superficie de estos sistemas. Nuestros resultados indican que los efectos geométricos asociados a menores escalas de longitud son los que mayor impacto generan en los caudales del fluido, inclusive por encima de los efectos de interacción electrostática causados por los grupos funcionales
author2 Castez, Marcos Federico
author_facet Castez, Marcos Federico
Ramírez, Mariano Esteban Martín
format Tesis
Tesis de doctorado
author Ramírez, Mariano Esteban Martín
author_sort Ramírez, Mariano Esteban Martín
title Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_short Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_full Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_fullStr Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_full_unstemmed Transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
title_sort transporte de hidrocarburos en nanocanales y su relación con la permeabilidad de reservorios no convencionales
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156955
https://doi.org/10.35537/10915/156955
work_keys_str_mv AT ramirezmarianoestebanmartin transportedehidrocarburosennanocanalesysurelacionconlapermeabilidaddereservoriosnoconvencionales
_version_ 1807221122903572480