Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)

La presente tesis reconstruye las políticas estatales de persecución y encarcelamiento político durante el gobierno civil de Arturo Frondizi (1958-1962). Partimos de la hipótesis de que los mecanismos desplegados desde las instituciones del Estado argentino en materia de represión del conflicto soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castronuovo, Sabrina Vanesa
Otros Autores: Barreneche, Osvaldo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156966
https://doi.org/10.35537/10915/156966
Aporte de:
id I19-R120-10915-156966
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1569662023-08-28T20:08:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156966 https://doi.org/10.35537/10915/156966 Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962) Castronuovo, Sabrina Vanesa 2023-07-03 2023 2023-08-28T16:58:14Z Barreneche, Osvaldo Casagrande, Agustín Elías es Historia Arturo Frondizi Plan Conintes Medidas de excepción Represión política La presente tesis reconstruye las políticas estatales de persecución y encarcelamiento político durante el gobierno civil de Arturo Frondizi (1958-1962). Partimos de la hipótesis de que los mecanismos desplegados desde las instituciones del Estado argentino en materia de represión del conflicto social conforman una ventana desde donde analizar un fenómeno mucho más complejo y global, como lo es el de la violencia como herramienta represiva. Esta investigación doctoral se inscribe dentro del campo de estudios de la historia las instituciones de represivas del Estado en América Latina. Si bien este es un campo de estudios ya consolidado, aún no contamos con pesquisas que aborden específicamente los años del gobierno desarrollista desde una perspectiva que indague sobre las prácticas de persecución y encierro por motivos políticos. Creemos así, que se hacen necesarias para la comprensión global, y no fragmentada, de la historia de la violencia estatal en Argentina, perspectivas que apuesten a reflexionar sobre la importancia de las instancias de acumulación de poder por parte del Estado, a través de sus formas de violencia y control social. La presente investigación doctoral se afinca en este escenario de conformación de nuevas redes y espacio que involucran a las instituciones represivas y sus dinámicas en el quiebre entre los años cincuenta y sesenta. Siguiendo esta línea, y partir de un amplio y heterogéneo corpus documental, indagamos en las múltiples políticas jurídicas de excepción que permitieron la militarización de la represión política hacia el interior del país y el consecuente enjuiciamiento de civiles en tribunales militares, por primera vez en forma sistematizada en Argentina. En el mismo sentido, reconstruimos los procedimientos de persecución y detención de los acusados de terrorismo a partir de la implementación del Plan Conintes, así como también las prácticas abusivas y de tortura perpetradas desde las instituciones encargadas de la ejecución de tal plan represivo. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Arturo Frondizi
Plan Conintes
Medidas de excepción
Represión política
spellingShingle Historia
Arturo Frondizi
Plan Conintes
Medidas de excepción
Represión política
Castronuovo, Sabrina Vanesa
Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
topic_facet Historia
Arturo Frondizi
Plan Conintes
Medidas de excepción
Represión política
description La presente tesis reconstruye las políticas estatales de persecución y encarcelamiento político durante el gobierno civil de Arturo Frondizi (1958-1962). Partimos de la hipótesis de que los mecanismos desplegados desde las instituciones del Estado argentino en materia de represión del conflicto social conforman una ventana desde donde analizar un fenómeno mucho más complejo y global, como lo es el de la violencia como herramienta represiva. Esta investigación doctoral se inscribe dentro del campo de estudios de la historia las instituciones de represivas del Estado en América Latina. Si bien este es un campo de estudios ya consolidado, aún no contamos con pesquisas que aborden específicamente los años del gobierno desarrollista desde una perspectiva que indague sobre las prácticas de persecución y encierro por motivos políticos. Creemos así, que se hacen necesarias para la comprensión global, y no fragmentada, de la historia de la violencia estatal en Argentina, perspectivas que apuesten a reflexionar sobre la importancia de las instancias de acumulación de poder por parte del Estado, a través de sus formas de violencia y control social. La presente investigación doctoral se afinca en este escenario de conformación de nuevas redes y espacio que involucran a las instituciones represivas y sus dinámicas en el quiebre entre los años cincuenta y sesenta. Siguiendo esta línea, y partir de un amplio y heterogéneo corpus documental, indagamos en las múltiples políticas jurídicas de excepción que permitieron la militarización de la represión política hacia el interior del país y el consecuente enjuiciamiento de civiles en tribunales militares, por primera vez en forma sistematizada en Argentina. En el mismo sentido, reconstruimos los procedimientos de persecución y detención de los acusados de terrorismo a partir de la implementación del Plan Conintes, así como también las prácticas abusivas y de tortura perpetradas desde las instituciones encargadas de la ejecución de tal plan represivo.
author2 Barreneche, Osvaldo
author_facet Barreneche, Osvaldo
Castronuovo, Sabrina Vanesa
format Tesis
Tesis de doctorado
author Castronuovo, Sabrina Vanesa
author_sort Castronuovo, Sabrina Vanesa
title Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
title_short Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
title_full Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
title_fullStr Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
title_full_unstemmed Cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
title_sort cárcel común, preso político: el rol de las instituciones de seguridad y encierro en la represión del conflicto social durante el frondicismo (1958-1962)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156966
https://doi.org/10.35537/10915/156966
work_keys_str_mv AT castronuovosabrinavanesa carcelcomunpresopoliticoelroldelasinstitucionesdeseguridadyencierroenlarepresiondelconflictosocialduranteelfrondicismo19581962
_version_ 1807221125527109632