Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental

La histórica crisis sanitaria, social y ambiental que actualmente transitamos producto de la pandemia es sin duda el resultado de una crisis civilizatoria. Esta crisis socioambiental no es algo meramente ecológico sino social, es decir un hecho antrópico y no natural. A esta situación, se le suma la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iñíguez Rímoli, Nathalie, Monzón, Adriana, Rizzardi, Ernesto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158147
Aporte de:
id I19-R120-10915-158147
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1581472023-09-28T20:02:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158147 Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental Communication and Access to Public Information: Two Central Elements in the Construction of the Political-Environmental Debate Iñíguez Rímoli, Nathalie Monzón, Adriana Rizzardi, Ernesto 2022-11 2023-09-28T15:00:58Z es Comunicación Ciencias Sociales Acceso a la información ambiente pandemia covid-19 debates ambientales access to information communication environment pandemic environmental debate La histórica crisis sanitaria, social y ambiental que actualmente transitamos producto de la pandemia es sin duda el resultado de una crisis civilizatoria. Esta crisis socioambiental no es algo meramente ecológico sino social, es decir un hecho antrópico y no natural. A esta situación, se le suma la crisis del discurso hegemónico en los grandes medios de comunicación, que pone al desnudo la falta de problematización y cobertura que tienen las cuestiones ligadas a lo ambiental. Pese a este escenario, a partir de la última década la cuestión ambiental ha tenido un giro sumamente favorable con la ampliación de espacios de reflexión, las voces de los jóvenes y el aprovechamiento de las redes sociales para instalar la discusión del ambiente en la agenda pública. En ese marco surge esta investigación, en la que buscamos desandar un camino que tiene a la comunicación y al ambiente como principales protagonistas, haciendo énfasis en tres ejes: 1. Reconocer e indagar sobre las problemáticas ambientales históricas y que hacen al mundo un escenario de vulnerabilidad social y de propagación del Covid-19. 2. Analizar el acceso a la información pública como un derecho fundamental para promover el conocimiento de la sociedad y fomentar el debate público para construir más democracia. 3. Poner en crisis la construcción social que hacen los medios de los debates ambientales y reflexionar sobre la necesidad de ponerlos en la agenda pública. Esto implica proponer políticas de comunicación y difusión que garanticen un acceso a la información pública. The historical health, social and environmental crisis that we are currently experiencing as a result of the pandemic is undoubtedly the result of a civilizational crisis. This socio-environmental crisis t is not merely ecological but social, that is, an anthropic and not a natural fact. Added to this situation is the crisis of the hegemonic discourse in the mass media, which exposes the lack of problematization and coverage of environmental issues. Despite this scenario, since the last decade the environmental issue has had an extremely favorable turn with the expansion of spaces for reflection, the voices of young people and the use of social networks to put the discussion of the environment on the public agenda. In this framework, this research arises, in which we seek to retrace a path that has communication and the environment as main protagonists, emphasizing three axes: 1. To recognize and investigate the historical environmental problems that make the world a scenario of social vulnerability and the spread of Covid-19. 2. Analyze access to public information as a fundamental right to promote the knowledge of society and encourage public debate to build more democracy. 3. To question the media's social construction of environmental debates and reflect on the need to put them on the public agenda. This implies proposing communication and dissemination policies that guarantee access to public information. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Ciencias Sociales
Acceso a la información
ambiente
pandemia
covid-19
debates ambientales
access to information
communication
environment
pandemic
environmental debate
spellingShingle Comunicación
Ciencias Sociales
Acceso a la información
ambiente
pandemia
covid-19
debates ambientales
access to information
communication
environment
pandemic
environmental debate
Iñíguez Rímoli, Nathalie
Monzón, Adriana
Rizzardi, Ernesto
Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
topic_facet Comunicación
Ciencias Sociales
Acceso a la información
ambiente
pandemia
covid-19
debates ambientales
access to information
communication
environment
pandemic
environmental debate
description La histórica crisis sanitaria, social y ambiental que actualmente transitamos producto de la pandemia es sin duda el resultado de una crisis civilizatoria. Esta crisis socioambiental no es algo meramente ecológico sino social, es decir un hecho antrópico y no natural. A esta situación, se le suma la crisis del discurso hegemónico en los grandes medios de comunicación, que pone al desnudo la falta de problematización y cobertura que tienen las cuestiones ligadas a lo ambiental. Pese a este escenario, a partir de la última década la cuestión ambiental ha tenido un giro sumamente favorable con la ampliación de espacios de reflexión, las voces de los jóvenes y el aprovechamiento de las redes sociales para instalar la discusión del ambiente en la agenda pública. En ese marco surge esta investigación, en la que buscamos desandar un camino que tiene a la comunicación y al ambiente como principales protagonistas, haciendo énfasis en tres ejes: 1. Reconocer e indagar sobre las problemáticas ambientales históricas y que hacen al mundo un escenario de vulnerabilidad social y de propagación del Covid-19. 2. Analizar el acceso a la información pública como un derecho fundamental para promover el conocimiento de la sociedad y fomentar el debate público para construir más democracia. 3. Poner en crisis la construcción social que hacen los medios de los debates ambientales y reflexionar sobre la necesidad de ponerlos en la agenda pública. Esto implica proponer políticas de comunicación y difusión que garanticen un acceso a la información pública.
format Articulo
Articulo
author Iñíguez Rímoli, Nathalie
Monzón, Adriana
Rizzardi, Ernesto
author_facet Iñíguez Rímoli, Nathalie
Monzón, Adriana
Rizzardi, Ernesto
author_sort Iñíguez Rímoli, Nathalie
title Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
title_short Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
title_full Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
title_fullStr Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
title_full_unstemmed Comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
title_sort comunicación y acceso a la información pública: dos elementos centrales en la construcción del debate político-ambiental
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158147
work_keys_str_mv AT iniguezrimolinathalie comunicacionyaccesoalainformacionpublicadoselementoscentralesenlaconstrucciondeldebatepoliticoambiental
AT monzonadriana comunicacionyaccesoalainformacionpublicadoselementoscentralesenlaconstrucciondeldebatepoliticoambiental
AT rizzardiernesto comunicacionyaccesoalainformacionpublicadoselementoscentralesenlaconstrucciondeldebatepoliticoambiental
AT iniguezrimolinathalie communicationandaccesstopublicinformationtwocentralelementsintheconstructionofthepoliticalenvironmentaldebate
AT monzonadriana communicationandaccesstopublicinformationtwocentralelementsintheconstructionofthepoliticalenvironmentaldebate
AT rizzardiernesto communicationandaccesstopublicinformationtwocentralelementsintheconstructionofthepoliticalenvironmentaldebate
_version_ 1807221387972050944