Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda

Laúd de cáscara de mango fabricado en Catania, Italia, utilizado en la práctica de músicas populares locales.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella
Formato: Objeto Fisico Instrumento musical
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159311
Aporte de:
id I19-R120-10915-159311
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1593112023-10-25T04:14:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159311 Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda Mandolina napolitana L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella 2023-10-24T17:44:19Z 1900 Música instrumento de música Cordófonos Mandolina Catania Italia Laúd de cáscara de mango fabricado en Catania, Italia, utilizado en la práctica de músicas populares locales. 1) Procedencia: Catania, Italia. 2) Estado de conservación: Bueno. Diversos procedimientos de conservación detallados en el legajo. Trecek (2001) detalla que el apagador que debería estar sujeto al cordal se encuentra perdido. Dos de los mosaicos de la tastiera se han extraviado. 3) Uso (Características performáticas): La mandolina es un instrumento italiano popular en la segunda mitad del siglo XVIII, derivado de un pequeño laúd llamado Mandora. Existen numerosas variantes que difieren entre sí por la cantidad de cuerdas, tamaño del cuerpo, profundidad de la caja, etc. Generalmente interpreta melodías para el acompañamiento de la guitarra (Diagram Group, 1976: 189). 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc.): Trecek (2001: 9) sugiere –a partir de la información brindada por la etiqueta– que pertenece a la primera mitad del siglo XX. Su suposición se basa en que la fábrica Casella Fratelli estableció su taller hacia 1880 y dada la dirección de la etiqueta podría tratarse de un instrumento cuya producción fue cercana a los primeros años del siglo XX. No se encuentra nota de donación ni factura de compra. Colección Azzarini, 1964. 5) Reparaciones/Curaduría: No se realizaron. El ejemplar fue parte de la exposición “Italia: Una recorrida a través de sus instrumentos musicales”. Asociación Abruzzese, Casa de la Cultura. Ensenada, desde el 31 de agosto al 21 de septiembre de 1991. A su vez, el ejemplar estuvo expuesto en “Instrumentos musicales del Dr. Emilio Azzarini”. Fundación Parque del Campanario. Florencia Varela, desde el 22 de noviembre al 22 de diciembre de 1992. 6) Referencias bibliográficas: Diagram Group (1976). Musical instruments of the world. Weert, Paddington Press. Legajo Museo Azzarini, s/a. Trecek, Ricardo (2001). “Trabajo de Investigación (I). Mandolinas, orígenes y generalidades, ejemplar IM33”. La Plata: Museo de Instrumentos Musicales Dr. E. Azzarini, UNLP. 7) La fecha consignada (1900) es sugerida por Ricardo Trecek (2001: 9) –ver punto 4–. El nombre Mandolina “Casella” se le asigna para una distinción dentro de la colección. 8) Información procesada en el marco del proyecto “(Re)Catalogación de los Instrumentos Musicales del Museo Azzarini-UNLP” 2022-2023, sujeta a modificaciones. Consultas y/o sugerencias especializadas: museoemilioazzarini@gmail.com. Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" Objeto Fisico Instrumento musical http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) image/jpeg Laúd de cáscara de mango (321.322.1). Cordófono de cuatro órdenes dobles de metal, la tercera y la cuarta entorchadas. Tapa armónica de pino abeto. Caja constituida por duelas unidas con delgadas planchas perpendiculares de estaño; también las duelas son muy delgadas constituyendo una estructura reducida de la caja. Toda la superficie está cubierta con goma laca negra. Posee un marco alrededor de todo el perímetro de la caja, todo en madera de pino. Cordal de bronce con cuatro pequeños botones donde se anudan las cuerdas. La estructura interna de la caja armónica consta de dos varas de madera que corren en forma paralela y horizontalmente por debajo de una y por arriba del oído de la otra. 24 trastes de acero sobre tastiera. Clavijero con 8 clavijas de acero.
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
topic Música
instrumento de música
Cordófonos
Mandolina
Catania
Italia
spellingShingle Música
instrumento de música
Cordófonos
Mandolina
Catania
Italia
L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella
Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
topic_facet Música
instrumento de música
Cordófonos
Mandolina
Catania
Italia
description Laúd de cáscara de mango fabricado en Catania, Italia, utilizado en la práctica de músicas populares locales.
format Objeto Fisico
Instrumento musical
author L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella
author_facet L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella
author_sort L’Internazionale - Fratelli M.E.G. Casella
title Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
title_short Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
title_full Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
title_fullStr Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
title_full_unstemmed Mandolina “Casella” : Instrumento de cuerda
title_sort mandolina “casella” : instrumento de cuerda
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159311
work_keys_str_mv AT linternazionalefratellimegcasella mandolinacasellainstrumentodecuerda
AT linternazionalefratellimegcasella mandolinanapolitana
_version_ 1807221498483572736