Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina

La intención de este trabajo es indagar sobre el fenómeno de la inseguridad urbana, tan presente actualmente en los medios de comunicación, en el discurso político y en la opinión pública latinoamericana, particularmente en Argentina. Vincularemos la noción de inseguridad como construcción social (P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrionuevo, Cintia Analía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159373
Aporte de:
id I19-R120-10915-159373
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1593732023-10-27T04:07:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159373 Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina Barrionuevo, Cintia Analía 2009-11 2009 2023-10-26T11:26:41Z es Ciencias Sociales inseguridad urbana territorio La intención de este trabajo es indagar sobre el fenómeno de la inseguridad urbana, tan presente actualmente en los medios de comunicación, en el discurso político y en la opinión pública latinoamericana, particularmente en Argentina. Vincularemos la noción de inseguridad como construcción social (PEGORARO 2003) con enfoques contemporáneos sobre el territorio, entendido como lugares donde una diversidad de actores ponen en marcha procesos complejos de interacción (BOZZANO 2009) buscando líneas de interpretación que permitan hacer avances teórico-empíricos en relación con una problemática que impacta directamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos y la construcción del espacio cotidiano. El análisis se referirá al caso del barrio Rincón Las Perlas, un poblado de alrededor de 4.500 habitantes que pertenece al ejido municipal de Cipolletti, en la Patagonia argentina. En este lugar, que sufre un proceso reciente de gran crecimiento demográfico, se protagonizó en 2008 una protesta “contra la inseguridad” que llamó la atención de las autoridades provinciales y municipales, vinculándose con el debate sobre la autonomización administrativa del poblado. En el marco de una peculiar situación jurídico- administrativa, surgió la problemática de la inseguridad urbana no solo en el marco de una disputa por el presente, sino en cuanto a las perspectivas sobre el futuro de esta comunidad. En este sentido, nos preguntamos qué procesos latinoamericanos y argentinos en particular son relevantes a la hora de encarar el abordaje de estas cuestiones en un lugar con características sui generis e intentar comprenderlo. Se exponen al final del trabajo algunas reflexiones sobre por qué profundizar sobre esta problemática con el enfoque Territorio, Actores y Gobernanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
inseguridad urbana
territorio
spellingShingle Ciencias Sociales
inseguridad urbana
territorio
Barrionuevo, Cintia Analía
Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
topic_facet Ciencias Sociales
inseguridad urbana
territorio
description La intención de este trabajo es indagar sobre el fenómeno de la inseguridad urbana, tan presente actualmente en los medios de comunicación, en el discurso político y en la opinión pública latinoamericana, particularmente en Argentina. Vincularemos la noción de inseguridad como construcción social (PEGORARO 2003) con enfoques contemporáneos sobre el territorio, entendido como lugares donde una diversidad de actores ponen en marcha procesos complejos de interacción (BOZZANO 2009) buscando líneas de interpretación que permitan hacer avances teórico-empíricos en relación con una problemática que impacta directamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos y la construcción del espacio cotidiano. El análisis se referirá al caso del barrio Rincón Las Perlas, un poblado de alrededor de 4.500 habitantes que pertenece al ejido municipal de Cipolletti, en la Patagonia argentina. En este lugar, que sufre un proceso reciente de gran crecimiento demográfico, se protagonizó en 2008 una protesta “contra la inseguridad” que llamó la atención de las autoridades provinciales y municipales, vinculándose con el debate sobre la autonomización administrativa del poblado. En el marco de una peculiar situación jurídico- administrativa, surgió la problemática de la inseguridad urbana no solo en el marco de una disputa por el presente, sino en cuanto a las perspectivas sobre el futuro de esta comunidad. En este sentido, nos preguntamos qué procesos latinoamericanos y argentinos en particular son relevantes a la hora de encarar el abordaje de estas cuestiones en un lugar con características sui generis e intentar comprenderlo. Se exponen al final del trabajo algunas reflexiones sobre por qué profundizar sobre esta problemática con el enfoque Territorio, Actores y Gobernanza.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Barrionuevo, Cintia Analía
author_facet Barrionuevo, Cintia Analía
author_sort Barrionuevo, Cintia Analía
title Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_short Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_full Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_fullStr Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio Rincón Las Perlas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
title_sort territorio, inseguridad y ciudadanía: el caso del barrio rincón las perlas en el alto valle de río negro y neuquén, argentina
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159373
work_keys_str_mv AT barrionuevocintiaanalia territorioinseguridadyciudadaniaelcasodelbarriorinconlasperlasenelaltovallederionegroyneuquenargentina
_version_ 1807221658585399296