Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata

Los planes de estudio en las carreras de las universidades nacionales de la Argentina son instrumentos de vital importancia para la formación de los estudiantes. Estos se organizan sobre la base de una serie de asignaturas, distribuidas en años y con una carga horaria semanal similar entre ellas. Lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fabián, Daniel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161344
Aporte de:
id I19-R120-10915-161344
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1613442023-12-15T13:15:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161344 Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata The adventures of the study plans in the career of cinema de La Plata Fabián, Daniel 2019-11 2021 2023-12-11T15:37:47Z es Artes Audiovisuales Planes de estudios carrera de cine Los planes de estudio en las carreras de las universidades nacionales de la Argentina son instrumentos de vital importancia para la formación de los estudiantes. Estos se organizan sobre la base de una serie de asignaturas, distribuidas en años y con una carga horaria semanal similar entre ellas. Los objetivos y los contenidos mínimos de cada asignatura están especificados en el plan de estudio y quien conduzca la cátedra propondrá el programa donde el énfasis recaerá en el temario o contenidos a trabajar en las clases. Por ende, el plan de estudio y los programas de cada asignatura privilegian el qué dar (contenidos) sobre el cómo dar (metodología). Este último suele estar explicitado en el programa, pero sin demasiada relevancia. Así, aparece un primer conflicto que suele ser un denominador común en las conversaciones de los especialistas en educación: el contenido y la metodología. La discusión en torno a la conformación de los planes de estudio en las instituciones educativas está sometida a la tensión existente entre los conocimientos científicos específicos, las circunstancias históricas del país y las posibilidades concretas de llevar a cabo la enseñanza en las unidades académicas respectivas. En el caso de la carrera de Cinematografía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se encuentran presentes estas tensiones desde el inicio mismo de la carrera hasta nuestros días, pero, además, la planificación tiene un recorrido histórico por el cual cada uno de sus períodos son producto de las sensaciones de los sujetos que participan en su construcción y de circunstancias políticas hacia el interior de la institución. Es por esto que el proceso de elaboración y su implementación atraviesan cierta incertidumbre sobre los resultados, por lo cual la planificación se parece más a una aventura pedagógica que a la formulación científica de saberes pedagógicos en torno a la enseñanza de la producción audiovisual. Intentaremos dar una breve descripción histórica puntualizando en la planificación hecha en el año 1972, cuya implementación quedó trunca por los vaivenes políticos del país de aquellos años (1972-1976); sin embargo, pareciera ser el plan con mayor conciencia en trabajar las tensiones anteriormente nombradas. The plans of study are made by the tension between specific scientific knowledge, the historical circumstances of the country and the concrete possibilities of carrying out teaching in the respective academic units. These three circumstances were part of the construction of the different curricula of the film career of the National University of La Plata. The race was closed by the dictatorship that began in 1976. The closure stormed discussions and planning formulations in the educational practices of the period. With the reopening in 1991 and during the following years, new curricula were formulated ignoring the previous experience, stating new goals and objectives in the teaching of audiovisual arts. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 547-556
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Artes Audiovisuales
Planes de estudios
carrera de cine
spellingShingle Artes Audiovisuales
Planes de estudios
carrera de cine
Fabián, Daniel
Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
topic_facet Artes Audiovisuales
Planes de estudios
carrera de cine
description Los planes de estudio en las carreras de las universidades nacionales de la Argentina son instrumentos de vital importancia para la formación de los estudiantes. Estos se organizan sobre la base de una serie de asignaturas, distribuidas en años y con una carga horaria semanal similar entre ellas. Los objetivos y los contenidos mínimos de cada asignatura están especificados en el plan de estudio y quien conduzca la cátedra propondrá el programa donde el énfasis recaerá en el temario o contenidos a trabajar en las clases. Por ende, el plan de estudio y los programas de cada asignatura privilegian el qué dar (contenidos) sobre el cómo dar (metodología). Este último suele estar explicitado en el programa, pero sin demasiada relevancia. Así, aparece un primer conflicto que suele ser un denominador común en las conversaciones de los especialistas en educación: el contenido y la metodología. La discusión en torno a la conformación de los planes de estudio en las instituciones educativas está sometida a la tensión existente entre los conocimientos científicos específicos, las circunstancias históricas del país y las posibilidades concretas de llevar a cabo la enseñanza en las unidades académicas respectivas. En el caso de la carrera de Cinematografía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se encuentran presentes estas tensiones desde el inicio mismo de la carrera hasta nuestros días, pero, además, la planificación tiene un recorrido histórico por el cual cada uno de sus períodos son producto de las sensaciones de los sujetos que participan en su construcción y de circunstancias políticas hacia el interior de la institución. Es por esto que el proceso de elaboración y su implementación atraviesan cierta incertidumbre sobre los resultados, por lo cual la planificación se parece más a una aventura pedagógica que a la formulación científica de saberes pedagógicos en torno a la enseñanza de la producción audiovisual. Intentaremos dar una breve descripción histórica puntualizando en la planificación hecha en el año 1972, cuya implementación quedó trunca por los vaivenes políticos del país de aquellos años (1972-1976); sin embargo, pareciera ser el plan con mayor conciencia en trabajar las tensiones anteriormente nombradas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fabián, Daniel
author_facet Fabián, Daniel
author_sort Fabián, Daniel
title Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
title_short Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
title_full Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
title_fullStr Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
title_full_unstemmed Las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de La Plata
title_sort las aventuras de los planes de estudio en la carrera de cine de la plata
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161344
work_keys_str_mv AT fabiandaniel lasaventurasdelosplanesdeestudioenlacarreradecinedelaplata
AT fabiandaniel theadventuresofthestudyplansinthecareerofcinemadelaplata
_version_ 1807222121885073408