¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de memoria en el Cono Sur
En las últimas décadas han proliferado iniciativas de Gestión Pública dedicadas a la reflexión sobre el pasado reciente. En cuyos contenidos se incluyen exposiciones de artes visuales contemporáneas referidas a este problemático campo. Entre ellos, se puede rastrear la recurrencia de exposiciones qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161425 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-161425 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1614252023-12-12T20:01:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161425 ¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de memoria en el Cono Sur Which type of memory do we develop? Notes on exhibitions held on memorial sites in the southern cone López Galarza, Clarisa 2019-11 2021 2023-12-12T17:38:51Z es Historia del Arte Investigación curatorial memoria Arte contemporáneo Curatorial research memory contemporary art En las últimas décadas han proliferado iniciativas de Gestión Pública dedicadas a la reflexión sobre el pasado reciente. En cuyos contenidos se incluyen exposiciones de artes visuales contemporáneas referidas a este problemático campo. Entre ellos, se puede rastrear la recurrencia de exposiciones que abordan el vínculo entre la práctica artística y las memorias, de un pasado reciente que traspasó las fronteras nacionales y se difundió en múltiples espacios institucionales regionales. En este artículo proponemos algunos lineamientos para las exposiciones como formas de narrar el pasado que establecen un diálogo con dos campos discursivos, por un lado la producción académica de narrativas sobre la historia reciente y la historia del arte, así como enunciados referidos a la memoria regional y humana. derechos. In recent decades, Public Management initiatives devoted to reflection on the recent past have proliferated. In which contents include contemporary visual art expositions referred to this problematic field. Among them, the recurrence of exhibitions that deals with the bond between artistic practice and memories, from recent past that had crossed national fronteers and had spread in multiple regional institutional spaces, can be traced. In this paper we propose some guidelines for the exhibitions as manners of narrating the past that establishes a dialogue with two discursive fields, on one hand the academic production of narratives about recents history and history of art, so as statements referred to regional memory and human rights. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 680-688 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia del Arte Investigación curatorial memoria Arte contemporáneo Curatorial research memory contemporary art |
spellingShingle |
Historia del Arte Investigación curatorial memoria Arte contemporáneo Curatorial research memory contemporary art López Galarza, Clarisa ¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de memoria en el Cono Sur |
topic_facet |
Historia del Arte Investigación curatorial memoria Arte contemporáneo Curatorial research memory contemporary art |
description |
En las últimas décadas han proliferado iniciativas de Gestión Pública dedicadas a la reflexión sobre el pasado reciente. En cuyos contenidos se incluyen exposiciones de artes visuales contemporáneas referidas a este problemático campo. Entre ellos, se puede rastrear la recurrencia de exposiciones que abordan el vínculo entre la práctica artística y las memorias, de un pasado reciente que traspasó las fronteras nacionales y se difundió en múltiples espacios institucionales regionales.
En este artículo proponemos algunos lineamientos para las exposiciones como formas de narrar el pasado que establecen un diálogo con dos campos discursivos, por un lado la producción académica de narrativas sobre la historia reciente y la historia del arte, así como enunciados referidos a la memoria regional y humana. derechos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
López Galarza, Clarisa |
author_facet |
López Galarza, Clarisa |
author_sort |
López Galarza, Clarisa |
title |
¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el Cono Sur |
title_short |
¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el Cono Sur |
title_full |
¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el Cono Sur |
title_fullStr |
¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el Cono Sur |
title_full_unstemmed |
¿Qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el Cono Sur |
title_sort |
¿qué memoria hacemos?: algunos apuntes sobre las exposiciones en espacios de
memoria en el cono sur |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161425 |
work_keys_str_mv |
AT lopezgalarzaclarisa quememoriahacemosalgunosapuntessobrelasexposicionesenespaciosdememoriaenelconosur AT lopezgalarzaclarisa whichtypeofmemorydowedevelopnotesonexhibitionsheldonmemorialsitesinthesoutherncone |
_version_ |
1807222144660144128 |