Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social

La propuesta de mirar al constitucionalismo mexicano de principios del siglo pasado obedece, más que a la celebración de su centenario —5 de febrero—, a re-pensar la historia del derecho (constitucional) en Nuestra América. Máxime, considerando que actualmente se ha abierto un nuevo capítulo en refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas, Eduardo Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161526
Aporte de:
id I19-R120-10915-161526
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1615262023-12-15T04:06:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161526 Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social Rojas, Eduardo Carlos 2017-05-01 2023-12-14T18:28:14Z es Ciencias Jurídicas constitucionalismo social América Latina Colonialismo La propuesta de mirar al constitucionalismo mexicano de principios del siglo pasado obedece, más que a la celebración de su centenario —5 de febrero—, a re-pensar la historia del derecho (constitucional) en Nuestra América. Máxime, considerando que actualmente se ha abierto un nuevo capítulo en referencia a las constituciones de Venezuela (1999) y muy especialmente de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), por cuanto han generado nuevas formas de organización del Estado y la democracia. Reconociendo, entre otros, derechos a la pachamama.5 Es por ello que ponemos de manifiesto la causalidad de la innovación constitucional latinoamericana, sea a principios del siglo XXI o XX. Volviendo, estas constituciones, al igual que la mexicana de 1917 marcan puntos de quiebre en tanto reflejos de procesos políticos reivindicativos de las demandas de los sectores populares, los cuales guardan dentro de sí una posición ideológica6 de nación, soberanía, derecho, etc. Esta posición ideológica es la que entendemos como contestataria del colonialismo. En este sentido, vale repensar la constitución mexicana como partícipe de un derecho anticolonial. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 53-62
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
constitucionalismo social
América Latina
Colonialismo
spellingShingle Ciencias Jurídicas
constitucionalismo social
América Latina
Colonialismo
Rojas, Eduardo Carlos
Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
topic_facet Ciencias Jurídicas
constitucionalismo social
América Latina
Colonialismo
description La propuesta de mirar al constitucionalismo mexicano de principios del siglo pasado obedece, más que a la celebración de su centenario —5 de febrero—, a re-pensar la historia del derecho (constitucional) en Nuestra América. Máxime, considerando que actualmente se ha abierto un nuevo capítulo en referencia a las constituciones de Venezuela (1999) y muy especialmente de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), por cuanto han generado nuevas formas de organización del Estado y la democracia. Reconociendo, entre otros, derechos a la pachamama.5 Es por ello que ponemos de manifiesto la causalidad de la innovación constitucional latinoamericana, sea a principios del siglo XXI o XX. Volviendo, estas constituciones, al igual que la mexicana de 1917 marcan puntos de quiebre en tanto reflejos de procesos políticos reivindicativos de las demandas de los sectores populares, los cuales guardan dentro de sí una posición ideológica6 de nación, soberanía, derecho, etc. Esta posición ideológica es la que entendemos como contestataria del colonialismo. En este sentido, vale repensar la constitución mexicana como partícipe de un derecho anticolonial.
format Articulo
Articulo
author Rojas, Eduardo Carlos
author_facet Rojas, Eduardo Carlos
author_sort Rojas, Eduardo Carlos
title Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
title_short Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
title_full Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
title_fullStr Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
title_full_unstemmed Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
title_sort derecho constitucional y colonialismo en américa latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161526
work_keys_str_mv AT rojaseduardocarlos derechoconstitucionalycolonialismoenamericalatinareflexionesentornoalconstitucionalismosocial
_version_ 1807222134759489536