Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana

Los pastizales naturales son un importante reservorio de biodiversidad, cumplen funciones ecológicas y tienen un rol central en la dinámica hídrica de la zona en que se encuentran. Aunque suelen ser las zonas con menor grado de conservación, existiendo en América del Sur menos del 0,3 % de la extens...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puigdemasa, Camila, Gaspari, Fernanda Julia, Ruscitti, Marcela Fabiana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162783
Aporte de:
id I19-R120-10915-162783
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1627832024-02-16T20:05:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162783 Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana Puigdemasa, Camila Gaspari, Fernanda Julia Ruscitti, Marcela Fabiana 2022-11 2022 2024-02-16T15:37:47Z es Ciencias Naturales dinámica hídrica retama expansión biodiversidad Los pastizales naturales son un importante reservorio de biodiversidad, cumplen funciones ecológicas y tienen un rol central en la dinámica hídrica de la zona en que se encuentran. Aunque suelen ser las zonas con menor grado de conservación, existiendo en América del Sur menos del 0,3 % de la extensión en áreas protegidas dedicadas a este bioma. El Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) es parte de este pequeño porcentaje, por lo tanto, su conservación es valiosa no solo a nivel local sino también a escalas mayores. Florísticamente presenta peculiaridades que contrastan con la región circundante, tal es así que ha sido caracterizado como una isla ambiental y orográfica y aloja gran cantidad de endemismos. El mismo ha sufrido profundas modificaciones por causas antrópicas y enfrenta serios problemas asociados a la propagación de especies exóticas, como la retama, Spartium junceum que por su capacidad invasora es una problemática urgente en varios países. La invasión de hábitats naturales y seminaturales por especies exóticas invasoras es uno de los más graves desafíos para la conservación de la biodiversidad. Por ello, conocer su área de expansión resulta de utilidad para localizar acciones de manejo. El objetivo del presente trabajo es determinar el área de expansión de la retama en la cuenca del Arroyo Ventana, en el PPET, en los últimos veinte años a través de teledetección y evaluar su impacto en la dinámica hídrica superficial. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena Instituto de Fisiología Vegetal Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
dinámica hídrica
retama
expansión
biodiversidad
spellingShingle Ciencias Naturales
dinámica hídrica
retama
expansión
biodiversidad
Puigdemasa, Camila
Gaspari, Fernanda Julia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
topic_facet Ciencias Naturales
dinámica hídrica
retama
expansión
biodiversidad
description Los pastizales naturales son un importante reservorio de biodiversidad, cumplen funciones ecológicas y tienen un rol central en la dinámica hídrica de la zona en que se encuentran. Aunque suelen ser las zonas con menor grado de conservación, existiendo en América del Sur menos del 0,3 % de la extensión en áreas protegidas dedicadas a este bioma. El Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) es parte de este pequeño porcentaje, por lo tanto, su conservación es valiosa no solo a nivel local sino también a escalas mayores. Florísticamente presenta peculiaridades que contrastan con la región circundante, tal es así que ha sido caracterizado como una isla ambiental y orográfica y aloja gran cantidad de endemismos. El mismo ha sufrido profundas modificaciones por causas antrópicas y enfrenta serios problemas asociados a la propagación de especies exóticas, como la retama, Spartium junceum que por su capacidad invasora es una problemática urgente en varios países. La invasión de hábitats naturales y seminaturales por especies exóticas invasoras es uno de los más graves desafíos para la conservación de la biodiversidad. Por ello, conocer su área de expansión resulta de utilidad para localizar acciones de manejo. El objetivo del presente trabajo es determinar el área de expansión de la retama en la cuenca del Arroyo Ventana, en el PPET, en los últimos veinte años a través de teledetección y evaluar su impacto en la dinámica hídrica superficial.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Puigdemasa, Camila
Gaspari, Fernanda Julia
Ruscitti, Marcela Fabiana
author_facet Puigdemasa, Camila
Gaspari, Fernanda Julia
Ruscitti, Marcela Fabiana
author_sort Puigdemasa, Camila
title Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
title_short Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
title_full Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
title_fullStr Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
title_full_unstemmed Simulación espacio-temporal del área de avance de Spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del Arroyo Ventana
title_sort simulación espacio-temporal del área de avance de spartium junceum y su impacto en la dinámica hídrica superficial en la cuenca del arroyo ventana
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162783
work_keys_str_mv AT puigdemasacamila simulacionespaciotemporaldelareadeavancedespartiumjunceumysuimpactoenladinamicahidricasuperficialenlacuencadelarroyoventana
AT gasparifernandajulia simulacionespaciotemporaldelareadeavancedespartiumjunceumysuimpactoenladinamicahidricasuperficialenlacuencadelarroyoventana
AT ruscittimarcelafabiana simulacionespaciotemporaldelareadeavancedespartiumjunceumysuimpactoenladinamicahidricasuperficialenlacuencadelarroyoventana
_version_ 1807222452184416256