Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru

La llegada como migrante latinoamericana a la ciudad de La Plata, desde el inicio del recorrido de un colectivo te presenta un paneo de su historia social y política desde la última dictadura cívico militar, hasta la construcción de la democracia como proceso vigente, a través de símbolos puestos en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Delgado, Claudia Andrea
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163766
Aporte de:
id I19-R120-10915-163766
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1637662024-03-13T20:03:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163766 Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru Torres Delgado, Claudia Andrea 2023-08 2024-03-13T16:28:08Z es Ciencias Sociales Comunicación Miguel Bru memoria manifestaciones espacios públicos marcas territoriales memory demonstrations public spaces territorial brands La llegada como migrante latinoamericana a la ciudad de La Plata, desde el inicio del recorrido de un colectivo te presenta un paneo de su historia social y política desde la última dictadura cívico militar, hasta la construcción de la democracia como proceso vigente, a través de símbolos puestos en lugares públicos. Sin la necesidad de googlear o buscar un libro, sabemos que hubo 30 mil desaparecidos, que hay familiares que los siguen buscando, que existe una latente lucha por la verdad, memoria y justicia y que hay víctimas de la violencia policial con cientos de desaparecidos y desaparecidas en democracia. El siguiente ensayo explora esta experiencia migrante y las marcas territoriales son expresiones de memoria colectiva que revelan información ausente en los medios dominantes. Específicamente abordamos el caso de Miguel Bru, un estudiante desaparecido en 1993, cuya imagen está plasmada en espacios públicos, incluso en la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, que se identifica con su historia. Estas manifestaciones no sólo conmemoran, sino también informan y crean identidad, subrayando la importancia de mantener viva la memoria histórica. The arrival as a Latin American migrant to the city of La Plata, from the beginning of the journey of a collective, presents you with an overview of its social and political history from the last civic-military dictatorship, to the construction of democracy as a current process, through symbols posts in public places. Without the need to google or search for a book, we know that there were 30,000 disappeared, that there are relatives who are still looking for them, that there is a latent struggle for truth, memory and justice, and that there are victims of police violence with hundreds of disappeared and disappeared in democracy. The following essay explores this migrant experience and "territorial brands" are expressions of collective memory that reveal information missing from the mainstream media. Specifically, we address the case of Miguel Bru, a student who disappeared in 1993, whose image is reflected in public spaces, including the Faculty of Journalism of the National University of La Plata, which identifies with his story. These demonstrations not only commemorate, but also inform and create identity, underlining the importance of keeping historical memory alive. Incidentes IV - ¿Dónde está Miguel? Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Comunicación
Miguel Bru
memoria
manifestaciones
espacios públicos
marcas territoriales
memory
demonstrations
public spaces
territorial brands
spellingShingle Ciencias Sociales
Comunicación
Miguel Bru
memoria
manifestaciones
espacios públicos
marcas territoriales
memory
demonstrations
public spaces
territorial brands
Torres Delgado, Claudia Andrea
Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
topic_facet Ciencias Sociales
Comunicación
Miguel Bru
memoria
manifestaciones
espacios públicos
marcas territoriales
memory
demonstrations
public spaces
territorial brands
description La llegada como migrante latinoamericana a la ciudad de La Plata, desde el inicio del recorrido de un colectivo te presenta un paneo de su historia social y política desde la última dictadura cívico militar, hasta la construcción de la democracia como proceso vigente, a través de símbolos puestos en lugares públicos. Sin la necesidad de googlear o buscar un libro, sabemos que hubo 30 mil desaparecidos, que hay familiares que los siguen buscando, que existe una latente lucha por la verdad, memoria y justicia y que hay víctimas de la violencia policial con cientos de desaparecidos y desaparecidas en democracia. El siguiente ensayo explora esta experiencia migrante y las marcas territoriales son expresiones de memoria colectiva que revelan información ausente en los medios dominantes. Específicamente abordamos el caso de Miguel Bru, un estudiante desaparecido en 1993, cuya imagen está plasmada en espacios públicos, incluso en la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, que se identifica con su historia. Estas manifestaciones no sólo conmemoran, sino también informan y crean identidad, subrayando la importancia de mantener viva la memoria histórica.
format Articulo
Articulo
author Torres Delgado, Claudia Andrea
author_facet Torres Delgado, Claudia Andrea
author_sort Torres Delgado, Claudia Andrea
title Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
title_short Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
title_full Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
title_fullStr Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
title_full_unstemmed Murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de Miguel Bru
title_sort murales, lienzos y afiches, como dispositivos de información y memoria de un desaparecido: a 30 años de la desaparición de miguel bru
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163766
work_keys_str_mv AT torresdelgadoclaudiaandrea muraleslienzosyafichescomodispositivosdeinformacionymemoriadeundesaparecidoa30anosdeladesapariciondemiguelbru
_version_ 1807222656549781504