Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria
El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es m...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-163818 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1638182024-03-14T20:04:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818 Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena 2023-08 2024-03-14T13:49:48Z es Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata. Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994. Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito. Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru |
spellingShingle |
Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
topic_facet |
Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru |
description |
El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata.
Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata.
Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994.
Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito.
Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena |
author_facet |
Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena |
author_sort |
Clavellino, Marcos Sebastián |
title |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_short |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_full |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_fullStr |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_full_unstemmed |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_sort |
ciclo de podcast: “30 años es mucho” : una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818 |
work_keys_str_mv |
AT clavellinomarcossebastian ciclodepodcast30anosesmuchounapracticacurriculardeestudiantesparamantenervivalaluchaylamemoria AT beneitezmariaelena ciclodepodcast30anosesmuchounapracticacurriculardeestudiantesparamantenervivalaluchaylamemoria |
_version_ |
1807222670439219200 |