Ideas para "Escuchar Malvinas"
Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164303 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164303 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1643032024-03-27T20:03:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164303 Ideas para "Escuchar Malvinas" Ideas to keep listening to Malvinas Buch, Esteban 2022-06-01 2024-03-27T14:23:51Z es Ciencias Sociales Malvinas Sonido Música Cultura de guerra Épica de Estado Falklands Sound Music War culture State epics Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para la ópera Aliados de Sebastian Rivas): i) la guerra de Malvinas como una forma de radioteatro, a partir de los comunicados de la Junta Militar y el Estado Mayor Conjunto; ii) el aporte del concepto de “cultura de guerra” para entender el apoyo popular a la recuperación de las islas por la dictadura; iii) la guerra como culminación de la “épica de Estado” inscripta desde 1813 en el himno nacional, cuya antípoda es la figura del desertor, presente en la narrativa argentina desde 1982. The article elaborates on the crossroads of cultural history and sound studies, proposed in Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, a book edited by Abel Gilbert and the author in 2022. Three ideas are developed, that are present in the book and in the author’s other texts (including the libretto for Sebastian Rivas’s opera Aliados): i) the Malvinas war as a kind of radio drama, on the basis of the communiques issued by the military; ii) the heuristic power of the concept of “war culture” for understanding popular support for the recuperation of the islands by the dictatorship; iii) the war as the culmination of the 1813 national anthem’s “State epics”, opposed to the figure of the deserter in Argentina’s literary fiction since 1982. Dossier: Malvinas, 40 años después: reflexiones y desafíos en clave de memoria y soberanía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href='http://revistas.fahce.unlp.edu.ar' target='_blank'>Revistas de la FAHCE</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Malvinas Sonido Música Cultura de guerra Épica de Estado Falklands Sound Music War culture State epics |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Malvinas Sonido Música Cultura de guerra Épica de Estado Falklands Sound Music War culture State epics Buch, Esteban Ideas para "Escuchar Malvinas" |
topic_facet |
Ciencias Sociales Malvinas Sonido Música Cultura de guerra Épica de Estado Falklands Sound Music War culture State epics |
description |
Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para la ópera Aliados de Sebastian Rivas): i) la guerra de Malvinas como una forma de radioteatro, a partir de los comunicados de la Junta Militar y el Estado Mayor Conjunto; ii) el aporte del concepto de “cultura de guerra” para entender el apoyo popular a la recuperación de las islas por la dictadura; iii) la guerra como culminación de la “épica de Estado” inscripta desde 1813 en el himno nacional, cuya antípoda es la figura del desertor, presente en la narrativa argentina desde 1982. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Buch, Esteban |
author_facet |
Buch, Esteban |
author_sort |
Buch, Esteban |
title |
Ideas para "Escuchar Malvinas" |
title_short |
Ideas para "Escuchar Malvinas" |
title_full |
Ideas para "Escuchar Malvinas" |
title_fullStr |
Ideas para "Escuchar Malvinas" |
title_full_unstemmed |
Ideas para "Escuchar Malvinas" |
title_sort |
ideas para "escuchar malvinas" |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164303 |
work_keys_str_mv |
AT buchesteban ideasparaescucharmalvinas AT buchesteban ideastokeeplisteningtomalvinas |
_version_ |
1807222819507929088 |