El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile
Se propone que la propuesta de la nueva línea programática “Más que nunca” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reconfigura la temporalidad de la exhibición permanente, uniendo las movilizaciones en dictadura y en democracia bajo un mismo proceso cuyo horizonte es el logro de una “democrac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164306 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-164306 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1643062024-03-27T20:03:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164306 El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile The "Más que nunca" and the memories of democracy: Analysis of a new programmatic line at the Museum of Memory and Human Rights in Santiago de Chile Cortés Ferreira, Cleyton Edison 2022-06-01 2024-03-27T14:28:36Z es Ciencias Sociales Museo de la Memoria Derechos Humanos Transición chilena Memoria Democracia chilena Museum of Memory Human Rights Chilean Transition Memory Chliean democracy Se propone que la propuesta de la nueva línea programática “Más que nunca” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reconfigura la temporalidad de la exhibición permanente, uniendo las movilizaciones en dictadura y en democracia bajo un mismo proceso cuyo horizonte es el logro de una “democracia plena”, dotando de significado histórico y re-politizando la lucha por los Derechos Humanos en el presente. Para ello, se examinaron los documentos institucionales y se realizó una entrevista, siendo estudiadas mediante las categorías “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativa” de Koselleck usadas en las investigaciones sobre las intelectualidades de la Transición de Cecilia Lesgart. It is proposed that the new programmatic line "Más que Nunca" of the Museum of Memory and Human Rights reconfigures the temporality of the permanent exhibition, uniting the mobilizations in dictatorship and in democracy under the same process whose horizon is the achievement of a “real democracy”, endowing with historical significance and re-politicizing the fight for Human Rights in the present. For this, interviews were applied and institutional documents were examined, being analyzed through the categories “space of experience” and “horizon of expectation” of Koselleck used in the investigations on the intellectuals of the Transition of Cecilia Lesgart. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href='http://revistas.fahce.unlp.edu.ar' target='_blank'>Revistas de la FAHCE</a> |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Museo de la Memoria Derechos Humanos Transición chilena Memoria Democracia chilena Museum of Memory Human Rights Chilean Transition Memory Chliean democracy |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Museo de la Memoria Derechos Humanos Transición chilena Memoria Democracia chilena Museum of Memory Human Rights Chilean Transition Memory Chliean democracy Cortés Ferreira, Cleyton Edison El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
topic_facet |
Ciencias Sociales Museo de la Memoria Derechos Humanos Transición chilena Memoria Democracia chilena Museum of Memory Human Rights Chilean Transition Memory Chliean democracy |
description |
Se propone que la propuesta de la nueva línea programática “Más que nunca” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reconfigura la temporalidad de la exhibición permanente, uniendo las movilizaciones en dictadura y en democracia bajo un mismo proceso cuyo horizonte es el logro de una “democracia plena”, dotando de significado histórico y re-politizando la lucha por los Derechos Humanos en el presente. Para ello, se examinaron los documentos institucionales y se realizó una entrevista, siendo estudiadas mediante las categorías “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativa” de Koselleck usadas en las investigaciones sobre las intelectualidades de la Transición de Cecilia Lesgart. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cortés Ferreira, Cleyton Edison |
author_facet |
Cortés Ferreira, Cleyton Edison |
author_sort |
Cortés Ferreira, Cleyton Edison |
title |
El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
title_short |
El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
title_full |
El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
title_fullStr |
El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile |
title_sort |
el “más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el museo de la memoria y los derechos humanos de santiago de chile |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164306 |
work_keys_str_mv |
AT cortesferreiracleytonedison elmasquenuncaylasmemoriasdelademocraciacaracterizaciondeunaexperienciadelineaprogramaticaenelmuseodelamemoriaylosderechoshumanosdesantiagodechile AT cortesferreiracleytonedison themasquenuncaandthememoriesofdemocracyanalysisofanewprogrammaticlineatthemuseumofmemoryandhumanrightsinsantiagodechile |
_version_ |
1807222820210475008 |