Voraz de boca en boca
Este conjunto de producciones plásticas pretenden visualizar y poner en evidencia la problemática del consumo de la hoja de la coca, como una práctica estigmatizante en contextos de migraciones territoriales y culturales. En este marco, se recupera el contenido de los artículos 1° y 15 ° de la Ley 2...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165718 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165718 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1657182024-05-07T20:05:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165718 Voraz de boca en boca Pozo Pillaca, Vladimir Christian 2022-12-15 2022 2024-05-07T17:25:26Z es Artes Plásticas gráfica afiche apropiación hoja de coca Este conjunto de producciones plásticas pretenden visualizar y poner en evidencia la problemática del consumo de la hoja de la coca, como una práctica estigmatizante en contextos de migraciones territoriales y culturales. En este marco, se recupera el contenido de los artículos 1° y 15 ° de la Ley 23.737, a su vez amparados por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional. Dichas legislaciones promueven el uso de la hoja de coca como patrimonio cultural de los pueblos originarios destacando su importancia social en las prácticas medicinales, alimentarias, rituales y religiosas. La producción plástica consta de una serie de piezas gráficas -afiches, objetos y publicaciones- en los cuales se problematiza la estigmatización de esta práctica ironizando con la imagen publicitaria de coca cola. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso) Facultad de Artes Facultad de Artes Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Artes Plásticas gráfica afiche apropiación hoja de coca |
spellingShingle |
Artes Plásticas gráfica afiche apropiación hoja de coca Pozo Pillaca, Vladimir Christian Voraz de boca en boca |
topic_facet |
Artes Plásticas gráfica afiche apropiación hoja de coca |
description |
Este conjunto de producciones plásticas pretenden visualizar y poner en evidencia la problemática del consumo de la hoja de la coca, como una práctica estigmatizante en contextos de migraciones territoriales y culturales. En este marco, se recupera el contenido de los artículos 1° y 15 ° de la Ley 23.737, a su vez amparados por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional. Dichas legislaciones promueven el uso de la hoja de coca como patrimonio cultural de los pueblos originarios destacando su importancia social en las prácticas medicinales, alimentarias, rituales y religiosas. La producción plástica consta de una serie de piezas gráficas -afiches, objetos y publicaciones- en los cuales se problematiza la estigmatización de esta práctica ironizando con la imagen publicitaria de coca cola. |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Pozo Pillaca, Vladimir Christian |
author_facet |
Pozo Pillaca, Vladimir Christian |
author_sort |
Pozo Pillaca, Vladimir Christian |
title |
Voraz de boca en boca |
title_short |
Voraz de boca en boca |
title_full |
Voraz de boca en boca |
title_fullStr |
Voraz de boca en boca |
title_full_unstemmed |
Voraz de boca en boca |
title_sort |
voraz de boca en boca |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165718 |
work_keys_str_mv |
AT pozopillacavladimirchristian vorazdebocaenboca |
_version_ |
1807223091147833344 |