Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar
En 1975, en la Conferencia Internacional sobre las Mujeres de la ONU -y comienzo de la Década de la Mujer- salió a la luz el tema de la violencia en su contra dentro del ámbito familiar. El año histórico por excelencia en estas décadas es 1993, en donde la Comunidad Internacional reconoció explícit...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165877 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-165877 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1658772024-05-10T20:04:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165877 Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar Beroch, Nélida González, Manuela Graciela 2000-05 2024-05-10T14:27:35Z es Ciencias Jurídicas violencia familiar equipos interdisciplinarios En 1975, en la Conferencia Internacional sobre las Mujeres de la ONU -y comienzo de la Década de la Mujer- salió a la luz el tema de la violencia en su contra dentro del ámbito familiar. El año histórico por excelencia en estas décadas es 1993, en donde la Comunidad Internacional reconoció explícitamente las dimensiones y efectos de la violencia contra la mujer, cuando la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Esto lleva a la toma de conciencia y categorización de la variedad de formas' ,en que se presenta la violencia, el conocimiento de los recursos para actuar frente a ella y la creación de factores de protección y prevención de la misma. Sin ignorar que la violencia se materializa a nivel familiar, social e institucional; creemos que la génesis del problema se encuentra en la estructura familiar. El objetivo de nuestra propuesta es, analizar cuáles deben ser las respuestas concretas para quien fuera víctima de violencia familiar y vislumbrar la posibilidad de solicitar que se apliquen medidas más idóneas que permitan prevenir o hacer cesar, en su caso, situaciones de violencia dentro de una familia, como también aprender a optimizar las estrategias a utilizar. Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 29-34 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas violencia familiar equipos interdisciplinarios |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas violencia familiar equipos interdisciplinarios Beroch, Nélida González, Manuela Graciela Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas violencia familiar equipos interdisciplinarios |
description |
En 1975, en la Conferencia Internacional sobre las Mujeres de la ONU -y comienzo de la Década de la Mujer- salió a la luz el tema de la violencia en su contra dentro del ámbito familiar.
El año histórico por excelencia en estas décadas es 1993, en donde la Comunidad Internacional reconoció explícitamente las dimensiones y efectos de la violencia contra la mujer, cuando la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.
Esto lleva a la toma de conciencia y categorización de la variedad de formas' ,en que se presenta la violencia, el conocimiento de los recursos para actuar frente a ella y la creación de factores de protección y prevención de la misma.
Sin ignorar que la violencia se materializa a nivel familiar, social e institucional; creemos que la génesis del problema se encuentra en la estructura familiar.
El objetivo de nuestra propuesta es, analizar cuáles deben ser las respuestas concretas para quien fuera víctima de violencia familiar y vislumbrar la posibilidad de solicitar que se apliquen medidas más idóneas que permitan prevenir o hacer cesar, en su caso, situaciones de violencia dentro de una familia, como también aprender a optimizar las estrategias a utilizar. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Beroch, Nélida González, Manuela Graciela |
author_facet |
Beroch, Nélida González, Manuela Graciela |
author_sort |
Beroch, Nélida |
title |
Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
title_short |
Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
title_full |
Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
title_fullStr |
Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
title_sort |
necesidad de un abordaje interdisciplinario de la violencia familiar |
publishDate |
2000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165877 |
work_keys_str_mv |
AT berochnelida necesidaddeunabordajeinterdisciplinariodelaviolenciafamiliar AT gonzalezmanuelagraciela necesidaddeunabordajeinterdisciplinariodelaviolenciafamiliar |
_version_ |
1807223135797248000 |