La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés

Mediante un análisis que va más allá de lo formal, nuestro proyecto se propone estudiar el acceso a la justicia de un sector particular de la sociedad. Desde una perspectiva que toma a la sociología jurídica como punto crucial para un análisis más a fondo nos proponemos indagar, específicamente, sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rico, Delfina, Theumer, Linda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165946
Aporte de:
id I19-R120-10915-165946
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1659462024-05-13T20:02:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165946 La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés Rico, Delfina Theumer, Linda 2022-11 2023 2024-05-13T13:52:26Z es Sociología Jurídica acceso a la justicia mujeres violencia de género Córdoba Mediante un análisis que va más allá de lo formal, nuestro proyecto se propone estudiar el acceso a la justicia de un sector particular de la sociedad. Desde una perspectiva que toma a la sociología jurídica como punto crucial para un análisis más a fondo nos proponemos indagar, específicamente, sobre la problemática del acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad de Córdoba. Para realizar dicha tarea se recurre a un análisis de la jurisprudencia y legislación vigente, su evolución a lo largo del tiempo, y su construcción desde la mirada de los sujetos y participes. Igualmente, se evaluarán la eficacia real de los cambios normativos y de los procedimientos de Administración de Justicia vinculados a esta problemática. En nuestro plan de trabajo es muy importante apreciar si en el discurso judicial aún persisten conceptos que construyen a la mujer asociada a sus roles tradicionales y como afecta esto en el acceso a sus derechos. Siendo el discurso judicial, como expresión del derecho, un importante agente de cambio nos proponemos como objetivo evaluar la construcción que los operadores judiciales hacen -a través de sus sentencias- del concepto de mujer y víctima. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 255-257
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología Jurídica
acceso a la justicia
mujeres
violencia de género
Córdoba
spellingShingle Sociología Jurídica
acceso a la justicia
mujeres
violencia de género
Córdoba
Rico, Delfina
Theumer, Linda
La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
topic_facet Sociología Jurídica
acceso a la justicia
mujeres
violencia de género
Córdoba
description Mediante un análisis que va más allá de lo formal, nuestro proyecto se propone estudiar el acceso a la justicia de un sector particular de la sociedad. Desde una perspectiva que toma a la sociología jurídica como punto crucial para un análisis más a fondo nos proponemos indagar, específicamente, sobre la problemática del acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género en la ciudad de Córdoba. Para realizar dicha tarea se recurre a un análisis de la jurisprudencia y legislación vigente, su evolución a lo largo del tiempo, y su construcción desde la mirada de los sujetos y participes. Igualmente, se evaluarán la eficacia real de los cambios normativos y de los procedimientos de Administración de Justicia vinculados a esta problemática. En nuestro plan de trabajo es muy importante apreciar si en el discurso judicial aún persisten conceptos que construyen a la mujer asociada a sus roles tradicionales y como afecta esto en el acceso a sus derechos. Siendo el discurso judicial, como expresión del derecho, un importante agente de cambio nos proponemos como objetivo evaluar la construcción que los operadores judiciales hacen -a través de sus sentencias- del concepto de mujer y víctima.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rico, Delfina
Theumer, Linda
author_facet Rico, Delfina
Theumer, Linda
author_sort Rico, Delfina
title La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
title_short La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
title_full La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
title_fullStr La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
title_full_unstemmed La construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
title_sort la construcción del concepto de “mujer” y “víctima” en el discurso judicial cordobés
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165946
work_keys_str_mv AT ricodelfina laconstrucciondelconceptodemujeryvictimaeneldiscursojudicialcordobes
AT theumerlinda laconstrucciondelconceptodemujeryvictimaeneldiscursojudicialcordobes
_version_ 1807223144393474048