Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina

El género transpithecus ameghino fue definido con una única especie, t. obtentus a partir de tres molares superiores (macn 10833). en 1967 se dieron a conocer nuevos materiales y una descripción más completa de este género monotípico, comparándolo con notopithecus y antepithecus, ambos de Ameghino....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vera, B.
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16644
Aporte de:
id I19-R120-10915-16644
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-166442023-09-29T20:02:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16644 Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina Vera, B. 2010 2010 2010-11-09T03:00:00Z es Ciencias Naturales Paleontología Paleodontología Eoceno El género transpithecus ameghino fue definido con una única especie, t. obtentus a partir de tres molares superiores (macn 10833). en 1967 se dieron a conocer nuevos materiales y una descripción más completa de este género monotípico, comparándolo con notopithecus y antepithecus, ambos de Ameghino. en esta contribución se describe el ejemplar mpef 1114, depositado en el museo paleontológico Egidio Feruglio (Trelew), que se determina como transpithecus. Consiste en p2-m3, p1, p4-m3 izquierdos y p2-m3 derechos de un mismo individuo, procedentesdel eoceno de Valle Hermoso, chubut. constituye el primer registro de dentición inferior y superior asociada, lo que permite asignar a transpithecus otros materiales inéditos y con asignaciones imprecisas, ubicados en el museo de La Plata: mlp 59-ii-24-206/207, m2-3; 82-v-1-49, fragmento maxilar con p1-m3; 83-iii-1-39, fragmento maxilar con p4-m2; 83-iii-1-46, fragmento mandibular con p2-3 y m1; 83-iii-1-57, p3, p4, m1, m2 y m3 aislados; 83-iii-1-76, fragmento maxilar con p2-m3; y 83-iii-1-91b, fragmento mandibular con p2-m3; y en el museo argentino de ciencias naturales de Buenos Aires: macn 10845 (p4). se incluye, además, el ejemplar macn 10824 (p3) citado en 1967, pero sin discusión taxonómica. La revisión de este material aumenta considerablemente el número de ejemplares conocidos para t. obtentus y permite ampliar la diagnosis, estableciendo las siguientes características: premolares y molares superiores sin cíngulo anterior y con cíngulo posterior alto; metastilo del m3 con un surco posterior; surco lingual suave o ausente en m3, profundo en m1-m2, delimitando dos lóbulos; lóbulo anterior de m1 notablemente menor que el posterior, siendo más similares en m2; protocono de p1-4 con surco antero-lingual; p3-4 con metacónido desplazado hacia atrás y protocónido prolongado posteriormente hasta contactar con el hipocónido. Asimismo, se ha podido definir la secuencia ontogenética de la dentición de transpithecus. Simposio II: El Paleógeno de América del Sur y Central Facultad de Ciencias Naturales y Museo Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Paleodontología
Eoceno
spellingShingle Ciencias Naturales
Paleontología
Paleodontología
Eoceno
Vera, B.
Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
topic_facet Ciencias Naturales
Paleontología
Paleodontología
Eoceno
description El género transpithecus ameghino fue definido con una única especie, t. obtentus a partir de tres molares superiores (macn 10833). en 1967 se dieron a conocer nuevos materiales y una descripción más completa de este género monotípico, comparándolo con notopithecus y antepithecus, ambos de Ameghino. en esta contribución se describe el ejemplar mpef 1114, depositado en el museo paleontológico Egidio Feruglio (Trelew), que se determina como transpithecus. Consiste en p2-m3, p1, p4-m3 izquierdos y p2-m3 derechos de un mismo individuo, procedentesdel eoceno de Valle Hermoso, chubut. constituye el primer registro de dentición inferior y superior asociada, lo que permite asignar a transpithecus otros materiales inéditos y con asignaciones imprecisas, ubicados en el museo de La Plata: mlp 59-ii-24-206/207, m2-3; 82-v-1-49, fragmento maxilar con p1-m3; 83-iii-1-39, fragmento maxilar con p4-m2; 83-iii-1-46, fragmento mandibular con p2-3 y m1; 83-iii-1-57, p3, p4, m1, m2 y m3 aislados; 83-iii-1-76, fragmento maxilar con p2-m3; y 83-iii-1-91b, fragmento mandibular con p2-m3; y en el museo argentino de ciencias naturales de Buenos Aires: macn 10845 (p4). se incluye, además, el ejemplar macn 10824 (p3) citado en 1967, pero sin discusión taxonómica. La revisión de este material aumenta considerablemente el número de ejemplares conocidos para t. obtentus y permite ampliar la diagnosis, estableciendo las siguientes características: premolares y molares superiores sin cíngulo anterior y con cíngulo posterior alto; metastilo del m3 con un surco posterior; surco lingual suave o ausente en m3, profundo en m1-m2, delimitando dos lóbulos; lóbulo anterior de m1 notablemente menor que el posterior, siendo más similares en m2; protocono de p1-4 con surco antero-lingual; p3-4 con metacónido desplazado hacia atrás y protocónido prolongado posteriormente hasta contactar con el hipocónido. Asimismo, se ha podido definir la secuencia ontogenética de la dentición de transpithecus.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Vera, B.
author_facet Vera, B.
author_sort Vera, B.
title Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
title_short Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
title_full Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
title_fullStr Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
title_full_unstemmed Nuevos registros y revisión del género Transpithecus (Interatheriidae, Notoungulata) del Eoceno de Chubut, Argentina
title_sort nuevos registros y revisión del género transpithecus (interatheriidae, notoungulata) del eoceno de chubut, argentina
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16644
work_keys_str_mv AT verab nuevosregistrosyrevisiondelgenerotranspithecusinteratheriidaenotoungulatadeleocenodechubutargentina
_version_ 1807220247062642688