Tendiendo puentes a una nueva realidad universitaria : Una experiencia en el ingreso a la universidad aplicando investigación-acción

Las problemáticas que atraviesan los ingresantes a la universidad, cuyo origen parece ser la enorme distancia que separa el nivel medio del universitario, constituyen un tema que preocupa y ocupa a muchos investigadores. Algunos de los aspectos que se señalan como conflictivos están vinculados con “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nóbile, Cecilia Inés, González, Lorena, Pérez, Julián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166723
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las problemáticas que atraviesan los ingresantes a la universidad, cuyo origen parece ser la enorme distancia que separa el nivel medio del universitario, constituyen un tema que preocupa y ocupa a muchos investigadores. Algunos de los aspectos que se señalan como conflictivos están vinculados con “no saber aprender”, lo que puede incluir dificultades con la lectura de textos académicos, la organización de tiempos y materiales para estudiar y la integración a la nueva cultura universitaria, considerando todas las aristas relacionadas con la socialización que puedan imaginarse. Estos “tropiezos” en el camino del ingreso a la facultad contribuyen en muchos casos a una deserción temprana y a un rendimiento académico que no coincide con las expectativas de los estudiantes. En este marco se presenta la experiencia de un grupo de docentes a cargo de una comisión de una asignatura del Ciclo Básico – Administración I – de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, basada en diseñar y rediseñar la propuesta de enseñanza a partir de los resultados, opiniones y sensaciones de los estudiantes.