China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial
El ascenso del protagonismo de la República Popular China en el ámbito internacional excede lo estrictamente económico. En el marco de su programa de rejuvenecimiento nacional planteado para 2049, año en el cual el gobierno chino se ha planteado convertir al país en un Estado socialista moderno plen...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166740 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166740 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1667402024-06-04T20:04:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166740 China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial China and the ethics of “common prosperity” in artificial intelligence Schulz, Juan Sebastián Sforzin, Verónica Elena 2023-12 2024-06-04T18:01:31Z es Ciencias Sociales China tecnología Inteligencia Artificial Estados Unidos technology Artificial Intelligence United State El ascenso del protagonismo de la República Popular China en el ámbito internacional excede lo estrictamente económico. En el marco de su programa de rejuvenecimiento nacional planteado para 2049, año en el cual el gobierno chino se ha planteado convertir al país en un Estado socialista moderno plenamente desarrollado en todas sus dimensiones, ha destinado una cada vez mayor cantidad de recursos al desarrollo tecnológico, buscando encabezar la carrera tecnológica y geopolítica. El presente trabajo se propone analizar las particularidades del modelo de desarrollo tecnológico chino en materia de inteligencia artificial, describiendo la ética de la “prosperidad común” que guía su filosofía del desarrollo y estableciendo una comparación con la mirada occidental sobre la inteligencia artificial. The rise of the People's Republic of China's prominence in the international arena goes beyond the strictly economic. Within the framework of its national rejuvenation program planned for 2049, the year in which the Chinese government has planned to convert the country into a modern socialist state fully developed in all its dimensions, it has allocated an increasing number of resources to technological development, seeking to lead the technological and geopolitical race. This work aims to analyze the particularities of the Chinese technological development model in terms of artificial intelligence, describing the ethics of “common prosperity” that guides its development philosophy and establishing a comparison with the Western view of artificial intelligence. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales China tecnología Inteligencia Artificial Estados Unidos technology Artificial Intelligence United State |
spellingShingle |
Ciencias Sociales China tecnología Inteligencia Artificial Estados Unidos technology Artificial Intelligence United State Schulz, Juan Sebastián Sforzin, Verónica Elena China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
topic_facet |
Ciencias Sociales China tecnología Inteligencia Artificial Estados Unidos technology Artificial Intelligence United State |
description |
El ascenso del protagonismo de la República Popular China en el ámbito internacional excede lo estrictamente económico. En el marco de su programa de rejuvenecimiento nacional planteado para 2049, año en el cual el gobierno chino se ha planteado convertir al país en un Estado socialista moderno plenamente desarrollado en todas sus dimensiones, ha destinado una cada vez mayor cantidad de recursos al desarrollo tecnológico, buscando encabezar la carrera tecnológica y geopolítica. El presente trabajo se propone analizar las particularidades del modelo de desarrollo tecnológico chino en materia de inteligencia artificial, describiendo la ética de la “prosperidad común” que guía su filosofía del desarrollo y estableciendo una comparación con la mirada occidental sobre la inteligencia artificial. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Schulz, Juan Sebastián Sforzin, Verónica Elena |
author_facet |
Schulz, Juan Sebastián Sforzin, Verónica Elena |
author_sort |
Schulz, Juan Sebastián |
title |
China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
title_short |
China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
title_full |
China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
title_fullStr |
China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
China y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
title_sort |
china y la ética de la “prosperidad común” en la inteligencia artificial |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166740 |
work_keys_str_mv |
AT schulzjuansebastian chinaylaeticadelaprosperidadcomunenlainteligenciaartificial AT sforzinveronicaelena chinaylaeticadelaprosperidadcomunenlainteligenciaartificial AT schulzjuansebastian chinaandtheethicsofcommonprosperityinartificialintelligence AT sforzinveronicaelena chinaandtheethicsofcommonprosperityinartificialintelligence |
_version_ |
1807223290579648512 |