La vulnerabilidad del sexo fuerte
En esta presentación, como Lic. en Servicio Social, pretendemos abordar críticamente la ausencia de una perspectiva de género en los distintos protocolos de intervención con jóvenes, propuestos desde el área de Medidas Alternativas a la privación de la libertad del Sistema de Responsabilidad Penal J...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166830 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-166830 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1668302024-06-06T20:01:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166830 La vulnerabilidad del sexo fuerte Amat, Marianela I. Maurin, Cecilia B. 2018-10 2024 2024-06-06T14:47:18Z es Trabajo Social Adolescencia género transgresión En esta presentación, como Lic. en Servicio Social, pretendemos abordar críticamente la ausencia de una perspectiva de género en los distintos protocolos de intervención con jóvenes, propuestos desde el área de Medidas Alternativas a la privación de la libertad del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil (SRPJ). Consideramos que la realización de estudios de género crea un nuevo enfoque para abordar los fenómenos sociales ante la necesidad de construir un mundo más equitativo y democrático. Estos enfoques en un inicio estaban principalmente enfocados en el quiebre de los posicionamientos androcéntricos, donde se tendía a la superioridad masculina, pero paulatinamente se hizo evidente que la presión del genero también incluía a los hombres. Cabe destacar que las autoras del presente trabajo somos miembros integrantes del Equipo Profesional del actual Centro Socio Comunitario de Responsabilidad Penal Juvenil (CeSoC) “Graciela Chescotta de Castagnet”, Mar del Plata33, anteriormente denominado como Centro de Referencia. Facultad de Trabajo Social Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 103-109 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Adolescencia género transgresión |
spellingShingle |
Trabajo Social Adolescencia género transgresión Amat, Marianela I. Maurin, Cecilia B. La vulnerabilidad del sexo fuerte |
topic_facet |
Trabajo Social Adolescencia género transgresión |
description |
En esta presentación, como Lic. en Servicio Social, pretendemos abordar críticamente la ausencia de una perspectiva de género en los distintos protocolos de intervención con jóvenes, propuestos desde el área de Medidas Alternativas a la privación de la libertad del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil (SRPJ).
Consideramos que la realización de estudios de género crea un nuevo enfoque para abordar los fenómenos sociales ante la necesidad de construir un mundo más equitativo y democrático. Estos enfoques en un inicio estaban principalmente enfocados en el quiebre de los posicionamientos androcéntricos, donde se tendía a la superioridad masculina, pero paulatinamente se hizo evidente que la presión del genero también incluía a los hombres.
Cabe destacar que las autoras del presente trabajo somos miembros integrantes del Equipo Profesional del actual Centro Socio Comunitario de Responsabilidad Penal Juvenil (CeSoC) “Graciela Chescotta de Castagnet”, Mar del Plata33, anteriormente denominado como Centro de Referencia. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Amat, Marianela I. Maurin, Cecilia B. |
author_facet |
Amat, Marianela I. Maurin, Cecilia B. |
author_sort |
Amat, Marianela I. |
title |
La vulnerabilidad del sexo fuerte |
title_short |
La vulnerabilidad del sexo fuerte |
title_full |
La vulnerabilidad del sexo fuerte |
title_fullStr |
La vulnerabilidad del sexo fuerte |
title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad del sexo fuerte |
title_sort |
la vulnerabilidad del sexo fuerte |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166830 |
work_keys_str_mv |
AT amatmarianelai lavulnerabilidaddelsexofuerte AT maurinceciliab lavulnerabilidaddelsexofuerte |
_version_ |
1807223382615261184 |