Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables

La investigación a presentar se da en marco de la Beca de Maestría UNLP otorgada en el año 2021, la cual se encuentra en desarrollo. El tema “Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables y (des)articulación entre políticas territoriales” trata de una investigación descriptiva y explicativa que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbero, Guido, Etulain, Juan Carlos
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166911
Aporte de:
id I19-R120-10915-166911
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1669112024-06-07T20:04:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166911 Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables Urban expansion process over flood prone areas Barbero, Guido Etulain, Juan Carlos 2023-09-27 2024-06-07T14:20:31Z es Urbanismo expansión urbana inundaciones riesgo La investigación a presentar se da en marco de la Beca de Maestría UNLP otorgada en el año 2021, la cual se encuentra en desarrollo. El tema “Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables y (des)articulación entre políticas territoriales” trata de una investigación descriptiva y explicativa que combina técnicas cualitativas y cuantitativas con la utilización de fuentes primarias y secundarias. En este caso, se presentarán avances y resultados parciales del proceso en curso, haciendo foco en el proceso de expansión urbana sobre áreas inundables en el Partido de La Plata. Las grandes ciudades latinoamericanas presentan un proceso de urbanización caracterizado por el crecimiento extensivo y de baja densidad. El proceso de expansión urbana constituye una de las mayores amenazas para un desarrollo territorial sostenible por los impactos ambientales, sociales, económicos y territoriales que conlleva (Rocca y Calvo, 2016). En nuestro contexto, las tendencias de crecimiento urbano por extensión conforman periferias de ciudades con espacios socialmente heterogéneos; periferias marcadas por el dinamismo económico y el crecimiento de las desigualdades y de la pobreza (Schapira, 2008).El partido de La Plata no escapa de estas características, es tanto que desde su fundación, los límites del casco fundacional se vieron desbordados. La urbanización, se extiende sobre la denominada Pampa ondulada la cual está compuesta por diez cuencas y sus correspondientes arroyos que discurren hacia el Río de La Plata. La tendencia de extensión de la mancha urbana, acompañado de políticas de suelo que la propician, tienen como resultado ocupación sobre planicies de inundación, es decir, emergen distintos niveles de riesgo.A la condición física local, se le suma el contexto global. El cambio climático tiene consecuencias directas dentro de las ciudades, entre tantas, las precipitaciones extraordinarias tienen más frecuencia, mayor intensidad y en menor tiempo, lo que da como resultado un aumento de su caudal. La ocupación urbana sobre áreas de escurrimiento natural brindan las condiciones necesarias para un nuevo desastre socio-natural. Se intentará responder, ¿cómo es el proceso de expansión urbana sobre las cuencas del Partido de La Plata, y qué relación tiene con las inundaciones registradas históricamente en la región? El evento catastrófico del 2 y 3 de abril de 2013 da muestras del riesgo hídrico latente que conforma la región. A casi una década después del evento, ¿hubo un cambio de tendencias respecto al proceso de expansión urbana sobre áreas inundables? Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 3-4
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Urbanismo
expansión urbana
inundaciones
riesgo
spellingShingle Urbanismo
expansión urbana
inundaciones
riesgo
Barbero, Guido
Etulain, Juan Carlos
Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
topic_facet Urbanismo
expansión urbana
inundaciones
riesgo
description La investigación a presentar se da en marco de la Beca de Maestría UNLP otorgada en el año 2021, la cual se encuentra en desarrollo. El tema “Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables y (des)articulación entre políticas territoriales” trata de una investigación descriptiva y explicativa que combina técnicas cualitativas y cuantitativas con la utilización de fuentes primarias y secundarias. En este caso, se presentarán avances y resultados parciales del proceso en curso, haciendo foco en el proceso de expansión urbana sobre áreas inundables en el Partido de La Plata. Las grandes ciudades latinoamericanas presentan un proceso de urbanización caracterizado por el crecimiento extensivo y de baja densidad. El proceso de expansión urbana constituye una de las mayores amenazas para un desarrollo territorial sostenible por los impactos ambientales, sociales, económicos y territoriales que conlleva (Rocca y Calvo, 2016). En nuestro contexto, las tendencias de crecimiento urbano por extensión conforman periferias de ciudades con espacios socialmente heterogéneos; periferias marcadas por el dinamismo económico y el crecimiento de las desigualdades y de la pobreza (Schapira, 2008).El partido de La Plata no escapa de estas características, es tanto que desde su fundación, los límites del casco fundacional se vieron desbordados. La urbanización, se extiende sobre la denominada Pampa ondulada la cual está compuesta por diez cuencas y sus correspondientes arroyos que discurren hacia el Río de La Plata. La tendencia de extensión de la mancha urbana, acompañado de políticas de suelo que la propician, tienen como resultado ocupación sobre planicies de inundación, es decir, emergen distintos niveles de riesgo.A la condición física local, se le suma el contexto global. El cambio climático tiene consecuencias directas dentro de las ciudades, entre tantas, las precipitaciones extraordinarias tienen más frecuencia, mayor intensidad y en menor tiempo, lo que da como resultado un aumento de su caudal. La ocupación urbana sobre áreas de escurrimiento natural brindan las condiciones necesarias para un nuevo desastre socio-natural. Se intentará responder, ¿cómo es el proceso de expansión urbana sobre las cuencas del Partido de La Plata, y qué relación tiene con las inundaciones registradas históricamente en la región? El evento catastrófico del 2 y 3 de abril de 2013 da muestras del riesgo hídrico latente que conforma la región. A casi una década después del evento, ¿hubo un cambio de tendencias respecto al proceso de expansión urbana sobre áreas inundables?
format Articulo
Comunicacion
author Barbero, Guido
Etulain, Juan Carlos
author_facet Barbero, Guido
Etulain, Juan Carlos
author_sort Barbero, Guido
title Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
title_short Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
title_full Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
title_fullStr Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
title_full_unstemmed Proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
title_sort proceso de expansión urbana sobre áreas inundables
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166911
work_keys_str_mv AT barberoguido procesodeexpansionurbanasobreareasinundables
AT etulainjuancarlos procesodeexpansionurbanasobreareasinundables
AT barberoguido urbanexpansionprocessoverfloodproneareas
AT etulainjuancarlos urbanexpansionprocessoverfloodproneareas
_version_ 1807223392278937600